Ventajas de la energía solar en tu empresa

La preocupación medioambiental ha aumentado significativamente en la última década gracias a la intensa labor de los medios de comunicación, en especial de las redes sociales. Esto ha cambiado los hábitos de consumo de las personas, lo cual, entre otras muchas cosas, ha ocasionado un incremento de la demanda de la energía solar tanto a nivel individual como empresarial. De esto último vamos a hablar hoy: de las ventajas de incorporar la energía solar en tu empresa. 

Preocupación medioambiental

Aún queda mucho camino por recorrer, no obstante, es palpable que cada vez son más las personas que se preocupan por el medio ambiente. Y es que, basta con tan solo pisar un supermercado para comprobarlo a través de los reclamos: “kilómetro cero”, “ECO”, “100% reciclable” etc. Además, varios estudios revelan que, hoy en día, una importante parte de consumidores están dispuestos a pagar un poquito más por aquellos productos alineados con sus valores. Esto nos muestra que el consumidor actual empieza a fijarse en otro tipo de variables distintas a las del precio o la calidad del propio producto: da importancia a los valores de la empresa, en este caso, relacionado con el medio ambiente. 

Como decimos, todo ello se ha traducido en un aumento, a su vez, del consumo de energías renovables, en concreto de la solar. Algo de lo que no podemos estar más contentos. Pero este aumento no solo se ha producido en entornos residenciales, las grandes empresas también se han dado cuenta de los beneficios de la energía solar y han empezado a utilizarla. He aquí algunas razones por las que emplear energía solar en tu entorno empresarial: 

1. Sostenibilidad ambiental

En primer lugar, elegir energía solar es elegir no dañar el planeta, contribuir a una mejor calidad de vida lejos de la contaminación y la pérdida de fauna y flora indispensable para nuestra supervivencia. De esta forma, las empresas generan un impacto positivo en el medio ambiente reduciendo sus emisiones de C02 y contribuyendo, en definitiva, al desarrollo de un mundo mejor para todos. 

2. Reducción de costos energéticos

En segundo lugar, uno de los puntos más fuertes por los que emplear la energía solar en tu empresa es por el ahorro económico que supone. Y es que, si bien es cierto que la inversión inicial puede ser considerable, a largo plazo, las empresas pueden experimentar un retorno de inversión significativo. Las empresas, por lo general, tienen un sin fin de gastos así que todo aquello que implique una reducción de los mismos es como para pensárselo, ¿no? 

3. Estabilidad de precios

A diferencia de lo que ocurre con los combustibles fósiles cuyos precios pueden fluctuar debido a la volatilidad del mercado, la energía solar ofrece estabilidad en los costos a largo plazo. De esta forma, una vez instalados los paneles solares, las empresas pueden prever y gestionar mejor sus gastos energéticos, lo que proporciona un ambiente de negocios más predecible y estable.

4. Mejora de la imagen de marca

Como mencionamos al inicio, el consumidor actual considera importante el factor medioambiental a la hora de realizar sus compras. Es por este motivo que aquellas empresas que demuestren su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social tienden a ganar una mejor imagen de marca. Y todo ello, a su vez,  se traduce en una mayor confianza y lealtad de los clientes.

5. Incentivos y subvenciones

Actualmente, fruto de la creciente preocupación medioambiental, los gobiernos y organizaciones están ofreciendo incentivos financieros y subvenciones para empresas que adoptan energía solar. Este tipo de incentivos pueden incluir créditos fiscales, deducciones y programas de financiamiento a tasas bajas. Un motivo más por los que pasarse a las energías renovables es una buena opción.

6. Cumplimiento de regulaciones ambientales

A consecuencia del estado medioambiental, cada vez hay más regulaciones ambientales estrictas lo que está generando que muchas empresas estén bajo una creciente presión para reducir su impacto ambiental. La energía solar ofrece una forma efectiva de cumplir con estas regulaciones al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar el uso de recursos no renovables.

Ejemplos de empresas

Como veis, la energía solar ofrece múltiples ventajas a las empresas, es por eso que grandes titanes empresariales como Google o Amazon han decidido instalar grandes plantas solares para su autoconsumo. A continuación os compartimos otros ejemplos de empresas que han decidido pasarse a la energía solar: 

Mercadona

El archiconocido supermercado español Mercadona refuerza su compromiso con la energía fotovoltaica y prevé invertir este año aproximadamente 60 millones de euros en la instalación de paneles solares en sus cubiertas, lo que incrementará significativamente la reducción de emisiones por consumo eléctrico.

 

Apple

Otra de las grandes marcas que se ha sumado a esto de las renovables es Apple, de hecho, el 100% de sus instalaciones funcionan con energías renovables. Este logro incluye las tiendas, oficinas, centros de datos e instalaciones compartidas en 43 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, China e India. Además, por si esto fuese poco, la compañía también ha anunciado que nueve de sus socios de fabricación se han comprometido a utilizar el 100 % de energía limpia en toda su producción para Apple.

Ikea

La famosa compañía sueca Ikea es otra de las grandes empresas que han decidido pasarse a las energías renovables por sus múltiples ventajas. De hecho, en 2022, instalaron nada más y nada menos que 4.778 paneles en las azoteas de sus tres tiendas de Barcelona. 

 

La lista podría continuar sin parar, no obstante, creemos que estos ejemplos son suficientes para sacar la siguiente conclusión: si estos grandes titanes empresariales han decidido pasarse a la energía fotovoltaica, será por algo, ¿no? 

Conclusión

En definitiva, dada la situación medioambiental actual, es urgente tomar cartas en el asunto y buscar alternativas a la energía basada en combustibles fósiles. En este sentido, la energía solar se presenta como una de las mejores opciones a elegir pero no solo como opción residencial, sino también como una opción viable y mucho más eficiente para el sector empresarial. 

Así pues, si eres una empresa y estás interesado en pasarte a la energía solar, en Landatu Solar podemos ayudarte con tu proyecto. De hecho, en nuestro blog tenemos algunos casos de éxito de instalaciones industriales. 

Mantente informado y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Linkedin y Facebook.

Solicita tu presupuesto

 

900 413 Uxue