Reto Círculo Verde

La semana pasada tuvimos la gran suerte de formar parte de uno de los programas del podcast Reto Círculo Verde, un espacio en el que a través de distintas entrevistas se tratan temas relacionados con la sostenibilidad, el reciclado y la economía circular. En nuestro caso hablamos sobre la energía solar flotante ya que, además de soportes solares lastrados, también contamos con soportes solares flotantes Lamaru, para instalaciones sobre láminas de agua. 

R.C.V

Reto Círculo Verde es un podcast que desde 2020 suma ya nada más y nada menos que 74 episodios en el que, como mencionaba al inicio de este artículo, se charla con distintos profesionales sobre cuestiones medioambientales. Por ejemplo, puedes encontrar entrevistas sobre desaladoras energéticamente autosuficientes, los beneficios medioambientales de una alimentación 100% vegetal, moda circular y un grán etcétera de temas súper interesantes. 

Desde luego si lo que buscas es mantenerte actualizado y aprender sobre sostenibilidad, reciclaje y economía circular, este es tu programa. 

Energía solar flotante

R.C.V nos dedicó el programa 73 y en él, Cristian Martín, CEO y fundador de Landatu Solar, habló sobre la energía solar flotante. Pero, ¿qué es esto de la energía solar flotante? Pues como su propio nombre indica, no es más que producción energética solar pero sobre el agua. Esto se consigue a través de nuestros soportes Lamaru que a diferencia de nuestras estructuras solares lastradas, éstas son como flotadores, ideales para colocar encima de cualquier superficie de agua. 

Instalación solar flotante con nuestros soportes Lamaru

Esta clase de instalaciones aportan múltiples beneficios respecto a las clásicas instalaciones sobre tierra. ¿Cuáles?

Aprovechamiento de zonas inutilizadas: 

En primer lugar, se pueden aprovechar lugares a los que no se le está dando ningún uso como balsas de riego, lagos o pantanos y presas hidroeléctricas.

Ventajas medioambientales: 

En segundo lugar,  evita la evaporación del agua un 80%, aprovecha el espacio inutilizado para generar energía limpia y aumenta la calidad del agua evitando la aparición de algas. 

Refrigeración óptima: 

Por último, permite un correcto flujo de aire entre el panel y el sistema de flotación, permitiendo una correcta refrigeración de los módulos y mejora la autolimpieza de los paneles con el agua.

No obstante, si quieres conocer más en profundidad este mundo tan apasionante de la energía solar flotante, te recomendamos que escuches el podcast.

Donde escucharlo

Ya os hemos dicho sobre qué trata el programa y sobre qué hemos hablado nosotros en el episodio. Ahora bien, ¿dónde podéis escucharlo? Pues el podcast Reto Círculo Verde podéis escucharlo a través de su página web, Ivoox, Spotify, Apple podcast y Amazon music. 

¡Escuchadlo, compartidlo y contadnos qué os ha parecido a través de nuestras redes sociales!

¿Tienes un proyecto?

En Landatu Solar estamos encantados de poder analizar y dimensionar cualquier proyecto flotante.

Nuestro equipo de ingenieros con una alta experiencia en el sector flotante, podrán analizar y proporcionar la mejor solución para un sistema flotante de altas prestaciones y rentabilidad máxima. ¡Contáctanos!

Solicita tu presupuesto

1400 1400 Uxue