Las estructuras metálicas para cubiertas planas se utilizan a menudo en la construcción de edificios. Estas estructuras ofrecen una variedad de ventajas, como su durabilidad y resistencia a la intemperie , si se utilizan materiales adecuados como veremos. Sin embargo, también hay desventajas que vale la pena considerar antes de construir con estructuras metálicas. En este post, echaremos un vistazo a estas desventajas, cómo evitarlas para garantizar una estructura segura y duradera, así como posibles alternativas.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que las estructuras metálicas para cubiertas planas son más caras que las estructuras solares coplanares (y que la alternativa que proponemos al final del post) Esto se debe principalmente a que tenemos que utilizar mayor cantidad de material para dar la inclinación necesaria a los paneles solares. En las estructuras coplanares la inclinación ya nos la da la propia cubierta y no es necesario utilizar tanto material.
Por otro lado habitualmente no es posible anclarnos a las cubiertas planas mediante varillas metálicas y taco químico, ya que podría generar goteras. Esto nos obliga a lastrar la estructura de alguna manera , normalmente con pesados bloques de hormigón complicando el proceso de instalación, incluso la necesidad de contratar una grúa para izar estos bloques lo cual para una instalación pequeña puede suponer un importante sobrecoste.
El montaje de toda la estructura metálica para cubiertas planas incrementa el tiempo necesario para la instalación debido a que hay que ensamblar las diferentes partes del sistema aumentando el tiempo y por tanto el coste de la instalación. Esto puede ser un problema debido a que muchos clientes buscan la instalación más económica y sencilla posible.

Otra desventaja de tener que lastrar es que las estructuras metálicas para cubiertas planas pueden suponer un sobrepeso importante en la cubierta. El aumento de peso puede provocar que el suelo se hunda, lo que a su vez puede provocar problemas estructurales en el edificio. Este punto siempre ha de ser revisado por un experto.
Un aspecto a tener en cuenta es la corrosión de los materiales metálicos a la intemperie. No es tiene porque ser un problema si se utilizan materiales adecuados y el mantenimiento es apropiado para garantizar que las estructuras metálicas para cubiertas planas se mantengan en buen estado. El acero galvanizado o aluminio son algunas de las mejores opciones, ya que es resistente a la corrosión y tiene una vida útil prolongada.
Conclusiones:
A pesar de estas desventajas, las estructuras metálicas para cubiertas planas siguen siendo una opción atractiva en muchas ocasiones. Para evitar los problemas mencionados anteriormente, es importante trabajar con un experto en este tipo de instalaciones con experiencia en el uso de estructuras metálicas. Esto garantizará que la estructura sea segura y duradera.
En conclusión, las estructuras metálicas para cubiertas planas pueden presentar varias desventajas. Principalmente un mayor coste tanto de materiales como de mano de obra.
Alternativas:
En Ladantu Solar proponemos un novedoso producto alternativo a las estructuras metálicas para cubiertas planas: Landblock®
Se trata de una estructura de HDPE (polietileno de alta densidad) con aditivos especiales para soportar la intemperie. Los paneles solares se colocan sobre la estructura directamente y se lastra con agua (u otros materiales) hasta obtener el peso deseado.

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.