Placas solares para casa: Todo lo que debes saber sobre las placas solares residenciales

Utilizar el tejado de nuestras viviendas para instalar placas solares es cada día más habitual. Cada vez más familias de todo el país se están dando cuenta de las enormes ventajas de instalar placas solares para casa. 

En primer lugar nos permite olvidarnos de los grandes aumentos en el precio de la luz que estamos viviendo en los últimos años y además de una manera limpia y respetuosa con el medio ambiente. Es decir tanto por motivos económicos como ecológicos la inversión en placas solares para casa es una de las más rentables que se puede realizar actualmente. 

Por eso es importante que entiendas un poco mejor en qué consiste a través de esta lista de preguntas frecuentes que se hace todo el mundo a la hora de instalar placas solares para casa.

10 preguntas frecuentes sobre placas solares para casa

Todo el mundo se hace las mismas preguntas cuando piensa en instalar placas solares para casa. Así que vamos a resolver esas dudas para que sepas todo al respecto. 

1. ¿Cuánto cuestan normalmente las placas solares para casa?

Si buscas información sobre placas solares para casa verás multitud de precios diferentes así que lo primero que tienes que entender es el ratio €/kwp para comprender mejor los presupuestos. 

El precio de las instalaciones de placas solares para casa suele medirse con los euros por kwp (kilovatio pico), se suele ver escrito así: €/kWp. Es una manera muy sencilla de comparar el coste de instalaciones de diversos tamaños ya que nos dice su precio por cada unidad de potencia instalada y por tanto simplifica la comparación de precios. 

Este valor se ha reducido mucho en los últimos años ( entre un 75-90%) y dependiendo del tamaño y calidad de la instalación se puede estimar unos precios de entre 1000€/kwp (instalación de placas solares para casa grande >10kWp) y 2000/kwp para una pequeña instalación de placas solares para casa.

2. ¿Qué garantía tienen las placas solares para casa?

En una instalación de placas solares para casa hay que distinguir principalmente 3 tipos de garantías.

  1. Garantía del inversor. Es el componente que transforma la electricidad en corriente continua que generan las placas solares en corriente alterna para poder utilizarla en casa.  Habitualmente suelen tener entre 10 y 12 años de garantía. 
  2. Garantía de las placas solares para casa. Aquí tenemos que distinguir entre la garantía de producción y de producto. Para la primera la mayoría de los fabricantes garantizan un mínimo de producción , habitualmente superior al 85%, a los 25 años de vida de la placa solar. Por otro lado esta la garantía de producto que suele oscilar entre 12 y 25 años. Hay que tener en cuenta que si la placa solar tiene un problema técnico sólo nos cubre esta segunda garantía. Es decir la garantía de producción sólo vale si la placa solar no se ha averiado y por tanto fuera de la garantía de producto si la placa deja de funcionar por cualquier motivo no se aplica la garantía de producción.
  3. Por último la garantía de la instalación. La mayoría de los instaladores ofrecen entre 1-3 años de garantía ante cualquier defecto en la instalación.

3. ¿Las placas solares para casa estarán conectadas a la red? ¿Qué es la compensación de excedentes?

Con el cambio de legislación se han simplificado muchos los trámites de las instalaciones de placas solares para casa con conexión a red y vertido de excedentes. Esto quiere decir que mantenemos nuestra conexión a la red eléctrica pero sólo consumimos de la misma cuando lo producido por las placas solares no es suficiente para cubrir todas nuestras necesidades, habitualmente fuera del horario solar. 

En España la legislación establece que se ha de medir cada hora ese saldo entre lo inyectado y lo consumido. Si hemos consumido más de los inyectado la compañía eléctrica nos cobrará por los kWh el precio estipulado en el contrato y si es al revés nos descontará de nuestra factura por el valor pactado por los kwh netos inyectados. 

En futuros artículos desarrollaremos este concepto para explicarlo más en detalle, pero ambos aspectos son claves: la tarificación es por horas y nunca nos van a pagar por lo inyectado sólo nos compensarán sobre el importe de lo consumido, es decir en el mejor de los casos nuestra factura mensual se quedará a cero (en la parte de la energía pagando siempre la parte fija , por la potencia contratada)

4. ¿Puedo financiar la compra de mis placas solares para casa?

Actualmente muchos bancos ofrecen financiación de las placas solares para casa. Incluso puedes elegir una cuota bastante similar a lo que te ahorras de energía. De tal manera que dejas de pagar esa cantidad de dinero a la compañía eléctrica y empiezas a dedicarlo a ir pagando tus placas solares para casa. 

Por ejemplo si gastas 100€ al mes en la parte de la energía de tu factura (quitando la parte fija) con una instalación de unos 4,5kwp posiblemente podrías reducir ese coste a 20 euros al mes. Ahorrando por tanto unos 80 euros cada mes. El coste de una instalación así está alrededor de  los 6000 euros, financiando a 8 años el coste mensual sería también unos 80 euros al mes.

Por tanto el dinero actualmente no es una excusa, deja de dar tu dinero a las compañías eléctricas e inviértelo en tu propia instalación de placas solares para casa. 

5. ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar un sistema de placas solares para casa?

Tras pedir permisos pertinentes al ayuntamiento lo cierto es que la instalación de las placas solares para casa es cuestión de 1 a 3 días dependiendo del tamaño y las dificultades de la misma.

Estos trámites con la administración eran lo que habitualmente más retrasaba la instalación de las placas solares para casa pero afortunadamente actualmente la mayoría de las comunidades (12 de 17)  han eliminado el requisito de pedir licencia de obras y se puede realizar la instalación simplemente con una declaración responsable. Esto acorta mucho los tiempos porque se puede comenzar la instalación en cuanto se notifica al ayuntamiento a través de esta declaración responsable que además casi siempre se puede presentar online

Por último tendremos que legalizar nuestras placas solares ante la delegación de industria de la comunidad correspondiente, trámite que también se hace online en cuanto termine la instalación de las placas solares en casa.  

6. ¿Puedo instalar placas solares para casa en mi tejado?

La mayoría de los tejado son aptos para instalar placas solares a nivel estructural. Por el CTE (código técnico de la edificación ) cualquier tejado debe ser capaz  por normativa de soportar el peso de las placas solares (unos 20 kg).

Y en cuanto a la orientación la mayoría de las casa individuales tienen alguno de sus tejados con una orientación si no óptima, sí lo suficientemente buena para que la instalación de placas solares para casa merezca la pena. 

Notar que incluso en orientaciones que a veces se descartan por no ser perfectas (un azimut  entorno a 280/290 grados por ejemplo) nuestras placas solares producirán más que otras con orientación sur perfecta en Alemania.

7. ¿Qué ayudas hay actualmente en España para la instalación de placas solares para casa?

Lo primero que hay que entender es que hoy en día la instalación de placas solares para casa es rentable por sí sola sin necesidad de ningún tipo de ayudas. 

Pero aún lo es más si podemos beneficiarnos de alguna ayuda. A través de los fondos next generation se han aprobado ayudas para las instalaciones de autoconsumo doméstico e industrial .

Sin entrar en mucho detalle ,ya que lo desarrollaremos en otros artículos, se establece una ayuda por kwp instalado lo que hace que dependiendo del coste de instalación podamos cubrir entre un tercio y la mitad del coste de la instalación de las placas solares para casa. 

Por otro lado, multitud de ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el IBI si instalan placas solares para casa. Estas bonificaciones en algunas ocasiones llegan a cubrir cerca del 100% del coste de instalación de las placas solares. 

8. ¿Merece la pena instalar placas solares para casa si no planeo estar en mi casa durante 25 años?


Es una preocupación habitual de algunos propietarios el instalar placas solares para casa, una inversión pensada a 25 años cuando no saben si permanecerán en esa vivienda tanto tiempo. 

Según diversos estudios la instalación de placas solares en una casa aumenta su valor. Y en realidad no hacen falta mucho estudios, pregúntate si puedes comprar dos casas similares por cual te decantarías por la que puedes producir tu propia energía con placas solare ahorrando dinero y sin contaminar o la que no te ofrece esta ventaja. 

Como veremos en el último punto la instalación de placas solares para casa estará amortizada antes de te mudes de casa y si además añade valor a la hora de la venta pues es un claro win win. 

9. ¿Qué porcentaje de su hogar puede alimentar con las placas solares para casa?

Aunque algunos te prometan que el 100% esto es un caso ideal difícilmente conseguible, sobre todo sin baterías. Lo normal es estar en torno al 40-50% de autoconsumo directo gracias a las placas solares para casa y compensar con los excedentes otro 20-30% de la factura eléctrica. 

Y hay que tener en cuenta que estas son medias anuales y normalmente serán mejores en verano y peores en invierno.

Lo que hay que entender es que con la legislación española interesa auto-consumir lo máximo posible ya que ayudará a amortizar antes la instalación y para aumentar ese porcentaje de autoconsumo de la energía producida por las placas solares podemos adaptar un poco nuestros hábitos para acercarnos e incluso sobrepasar ese 50% de autoconsumo, pero no te dejes engañar auto-consumir el 100% no es realista ( en la mayoría de los casos). 

10. ¿Cuánto tardan en amortizarse las placas solares para casa?

Dependiendo de diversos factores como el precio de compra, si tenemos subvenciones o bonificaciones del IBI, precio de la luz, porcentaje de autoconsumo, etc. conseguiremos amortizarla en el mejor de los casos en 2-3 años ( si tenemos todos los factores a favor) y en el peor de los casos ( sin ayudas y auto-consumiendo un 35-40%) este tiempo puede alargarse hasta los 8-10 años .

En cualquier caso la instalación de placas solares para casa va a tener un periodo de vida útil muy superior al periodo de amortización y por tanto es sin lugar a dudas una inversión rentable económicamente. De hecho comparado con las rentabilidades actuales que ofrecen los mercados es quizás la mejor de las opciones sin tener en cuenta que además estamos ayudando al medio ambiente y colaborando a dejar un mundo mejor para las futuras generaciones.

1707 2560 Landatu Solar