¿Cómo optimizar la producción de la energía solar?

La fotovoltaica flotante es una tecnología innovadora que consiste en instalar paneles solares sobre superficies de agua, como balsas de riego, embalses, presas hidráulicas…Si bien es posible que no veamos una gran cantidad de energía solar flotante en el mar en el futuro inmediato, es una tecnología con mucho potencial de contribuir significativamente a la generación de energía limpia a medida que se desarrolle la tecnología. Así mismo se conseguiría optimizar producción de la energía solar diseñando sistemas de energía solar flotantes.

El futuro esta en este tipo de diseño, tiene muchas ventajas sobre la fotovoltaica tradicional en tierra, y puede ser una opción muy atractiva para aumentar la producción y optimizar la energía solar en áreas con grandes masas de agua.

Una de las principales ventajas de la fotovoltaica flotante es que el espacio que ocupan los paneles solares tradicionales se puede optimizar. Los cuerpos de agua suelen ser grandes y extensas, por lo que se pueden instalar muchos más paneles flotantes que en tierra. Además, estos paneles no ocupan espacio útil en la superficie, lo que significa que no interfieren con otras actividades como la agricultura, la construcción y ocio.

Otra ventaja es, que la fotovoltaica flotante puede ser más eficiente que la fotovoltaica tradicional. La temperatura del agua suele ser más baja que la del suelo, lo que significa que los paneles flotantes no se sobrecalientan tanto como los paneles tradicionales. Esto puede mejorar su rendimiento y aumentar su vida útil.

Superficie de agua ayuda al sistema de refrigeración de los PV paneles

Además, la fotovoltaica flotante puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Los paneles flotantes pueden proteger a los ecosistemas acuáticos del calentamiento excesivo del agua, lo que puede ser beneficioso para la vida acuática. También pueden ayudar a mitigar la contaminación del agua al evitar la necesidad de construir centrales eléctricas en la orilla.

Potencial para optimizar producción de energía solar a pesar de los desafíos

Sin embargo, uno de los desafíos en el diseño de la fotovoltaica flotante es asegurar que los paneles flotantes se mantengan estables y seguros sobre el agua. Esto requiere el uso de sistemas de anclaje adecuados y la adopción de medidas de seguridad contra eventos climáticos extremos.

A pesar de estos desafíos, el diseño de la fotovoltaica flotante tiene mucho potencial para optimizar producción de energía solar en áreas con grandes masas de agua. Con el tiempo, la tecnología se desarrollara y será más asequible, lo que podría contribuir a un futuro más sostenible.

En conclusión, el diseño de la fotovoltaica flotante puede ser una opción muy atractiva para aumentar la producción de energía solar en áreas con grandes superficies de agua. Aunque todavía hay algunos desafíos en su diseño y adopción, el potencial de esta tecnología es enorme y podría contribuir significativamente a un futuro más sostenible y con menos dependencia de los combustibles fósiles.

¿Tienes una balsa de agua, riego o estás interesado en realizar un proyecto de energía solar flotante? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño, suministro e instalación de tu nueva infraestructura solar. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.