Cuando se realiza una instalación fotovoltaica, entran en juego multitud de elementos: la potencia de la instalación, la ubicación geográfica, el tipo de superficie… incluso la inclinación de tus paneles solares. Esta última variable es importante ya que determinará la manera en la que los rayos del sol inciden en tus módulos fotovoltaicos. En otras palabras, afectará directamente en la eficiencia de tu instalación solar. Pero, ¿cuál es la mejor inclinación para tus paneles solares? En este post te lo contamos.
Energía solar
Antes de entrar en materia es importante comprender, a grandes rasgos, cómo es el funcionamiento de una instalación solar y de qué elementos se compone. Si quieres saber con mayor profundidad cómo funciona la energía solar, en nuestro blog tenemos un artículo sobre eso.
Para explicarlo de manera fácil y sencilla, una instalación solar funciona de la siguiente manera: los paneles solares captan los rayos del sol y los convierte en energía a través de una turbina o generador. En realidad esto que parece tan fácil no lo es en absoluto y el proceso es bastante complejo pero bueno, la idea general la tenemos.
Además de los paneles y el generador o turbina, también necesitamos una batería que almacene toda esa energía, equipos de seguridad y conexión a tierra, inversores… y por supuesto, soportes solares. Éstos últimos, cuando se trata de cubiertas o superficies planas, cuentan con diferentes inclinaciones y más adelante profundizaremos sobre qué inclinación es la mejor.
Inclinación ideal
Cuando nos enfrentamos a instalaciones sobre cubiertas o superficies planas una de las preguntas que nos hacemos es: ¿Qué tipo de inclinación es la más óptima para nuestros paneles?
Pues bien, la inclinación correcta será aquella que permita que los paneles solares estén expuestos a altos niveles de radiación solar, ni más ni menos. En este sentido, en la mayoría de regiones la mejor inclinación es igual a la latitud más 10 a 15 grados y en lo que respecta a España, la inclinación ideal está entre los 30º – 40º con orientación sur.
Con esta información se podría pensar: “ah vale, pues ponemos soportes de 30º y listo” y nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que el mercado nos ofrece soportes con esta inclinación, no necesariamente son los ideales. Y es que en una instalación fotovoltaica entran en juego muchos otros elementos como el espacio, el peso que puede soportar la cubierta y un largo etcétera.
Por ejemplo cuando utilizamos soportes lastrados, el peso necesario para aguantar esa inclinación puede exceder el peso máximo permitido de la cubierta donde va a realizarse la instalación. Además, dejando de lado el tipo de soporte empleado, una inclinación tan alta genera mayor sombra por lo que disminuye el espacio habilitado para la instalación. Teniendo en cuenta estas problemáticas nos vemos obligados a poner menos paneles, lo cual se traduce también en una menor producción energética. Así que como veis, determinar cuál es la mejor inclinación depende de multitud de factores y no es nada fácil.
En lo que respecta a nosotros, tras valorar todas estas variables, determinamos que la inclinación óptima es de 15º. Y es que de esta manera, el lastrado es menor, se puede aprovechar mejor el espacio y dado que podemos poner más paneles, conseguimos una eficiente producción energética.
¿Soportes sin inclinación?
Sí, así es. En ocasiones, lo ideal es utilizar soportes sin ningún tipo de ángulo de inclinación. A esta clase de soportes se las conoce en el mercado como soportes “coplanares”. Pero, ¿en qué situaciones se recomienda el uso de esta clase de soportes?
Esta clase de soportes son ideales cuando la superficie sobre la que queremos poner nuestros paneles, cuenta con cierta inclinación. En estos casos, dado que la inclinación nos viene dada y no necesitamos ponerla nosotros, un sistema coplanar es la solución ideal.
En lo que respecta a las superficies planas, dado que estos soportes no generan sombras, podemos llenar toda la superficie de paneles. Además, en ambos casos (superficies planas e inclinadas) este tipo de soportes facilitan enormemente las labores de mantenimiento.
Si quieres conocer todas las ventajas de esta clase de soportes, en nuestro blog tenemos un post hablando de ello que puede serte de gran interés.
Configuración Este-Oeste
La inclinación es muy importante, casi tanto como la configuración que empleemos. Y es que, por ejemplo, una inclinación menor de 30º con una configuración este-oeste consigue aumentar su eficiencia energética. Pero, ¿qué es esto de la configuración este-oeste?

Configuración Landblock Este-Oeste
Pues como su propio nombre indica es este tipo de configuración se refiere a la disposición de los paneles solares en una orientación este-oeste, en lugar de la orientación tradicional sur-norte. Los paneles se instalan en una disposición horizontal o ligeramente inclinada hacia el este y el oeste, lo que permite una captura más efectiva de la luz solar a lo largo del día.
En nuestro blog tenemos un post hablando sobre las ventajas de este tipo de configuración.
Conclusión
Volviendo a la pregunta inicial de: “¿cuál es la mejor inclinación para los paneles solares?, como veis depende de muchos factores. En un escenario ideal en el que no existan limitaciones de peso y tengamos espacio de sobra, en este país los 30º o 40º de inclinación son ideales.
No obstante, como ya os hemos comentado, esto no siempre es así, por no decir nunca. Es por este motivo por el que debemos optar por inclinaciones que en su conjunto nos permitan obtener una producción energética acorde a nuestras necesidades, ésa será la inclinación ideal.
En este sentido, en Landatu Solar contamos con soportes solares lastrados Landblock 15º. Y es que teniendo en cuenta todas las variables que entran en juego en una instalación fotovoltaica consideramos que este tipo de inclinación es el ideal para la mayoría de proyectos fotovoltaicos sobre cubiertas y superficies planas.
Así mismo, también contamos con soportes coplanares, es decir, sin graduación ya que dependiendo del proyecto, este es el sistema que mejor se adapta a las necesidades energéticas establecidas.
Finalmente, como hemos visto, el tipo de configuración que empleemos también afectará directamente a la eficiencia energética. En este sentido, aunque tengamos una menor inclinación, si realizamos una configuración este-oeste, conseguimos aumentar la producción energética.
¿Qué os ha parecido el artículo de hoy? Esperamos que os haya parecido interesante y útil.
Desde Landatu Solar podemos darte apoyo en todas las fases de tu proyecto, desde el asesoramiento técnico hasta el suministro de material necesario para tu instalación. Tan solo contáctanos y nosotros te ayudaremos en lo que necesites.
Mantente informado y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Linkedin y Facebook.