Grava para nivelar y lastrar

A la hora de realizar una instalación fotovoltaica sobre una superficie plana, normalmente se debe nivelar el suelo para que la instalación se mantenga estable. Para realizar esta labor, generalmente se utiliza grava, es decir que para nivelar se necesita grava y para el lastre de los soportes, otro material. Pero, ¿y si te dijera que puedes utilizar la grava que usas para nivelar también para lastrar? Esto es posible gracias a nuestros Landblocks y en este post te contamos todo más al detalle. 

 

Fases de una instalación

Antes de entrar en materia y explicaros cómo podemos realizar esta labor, es oportuno explicar de qué fases se compone una instalación fotovoltaica. 

En primer lugar, en lo que respecta a las instalaciones sobre superficies planas, como ya hemos mencionado anteriormente, se debe nivelar el suelo para que la instalación se mantenga estable. 

Una vez tenemos el suelo perfectamente nivelado, el siguiente paso es colocar los soportes sobre los que colocaremos los paneles solares. Existen distintos tipos de soportes en el mercado: lastrados de hormigón, estructura metálica o de polietileno de alta densidad (HDPE) cómo son nuestros Landblocks. 

A continuación, una vez tenemos los soportes perfectamente posicionados en su ubicación final, pasaremos a fijar los paneles solares. Para esta labor, nosotros en Landatu Solar utilizamos grapas de fijación: Zs y Omegas. 

Por supuesto no podemos olvidarnos del lastre. En el caso de utilizar nuestros soportes Landblock, este paso puede realizarse antes o después de colocar los paneles en función del material que escojamos. Si optamos por utilizar agua u hormigón, este paso puede hacerse después de colocar los paneles ya que los soportes cuentan con un orificio en la tapa que como queda expuesto, puede introducirse una manguera sin ningún problema. 

Con todos estos pasos realizados, el siguiente y último paso es poner todos los cables para contactar la planta fotovoltaica a la corriente eléctrica y esto se logra mediante inversores.

Si quieres conocer más en profundidad cómo funciona la energía solar, te invitamos a que leas un post que tenemos colgados en nuestro blog en la sección “¿sabias que…?”.

 

Grava para nivelar

Bien, ya sabemos las fases de una instalación fotovoltaica y como veis, cuando hablamos de instalaciones sobre superficies planas, primero debemos nivelar y después lastrar (en caso de usar soportes lastrados claro). 

Esta tarea podría simplificarse si existiera la posibilidad de utilizar el mismo material que empleamos para nivelar, también para lastrar. No obstante, la mayoría de soportes no ofrecen esta opción. En Landatu Solar, sin embargo, tratamos de buscar las mejores soluciones para poder simplificar las instalaciones y así acelerar la transición energética. 

En este sentido, con nuestros soportes lastrados Landblock, ya que se componen de una base y una tapa, puedes lastrarlo del material que desees, como por ejemplo, la grava que se utiliza para lastrar. De esta manera, simplificamos esta tarea logrando realizar instalaciones fotovoltaicas de manera rápida y sencilla. 

 

Grava de las cubiertas 

Continuando con la grava, en muchas cubiertas planas, de manera protectora, suele colocarse una pequeña capa de este material. Esto se hace así para evitar que la capa inferior que protege el techo de la humedad sea arrancado por el viento y para que la capa inferior no alcance temperaturas muy altas a consecuencia de la constante e intensa exposición solar que tienen esta clase de localizaciones.

En definitiva, en muchas cubiertas planas se coloca grava y con nuestros soportes lastrados podemos aprovecharla para lastrar los soportes. Esta es una gran ventaja sobre todo cuando nos encontramos con limitaciones de peso ya que de esta manera no estamos agregando pesos adicionales muy grandes. 

Si quieres informarte un poco más acerca de cómo aprovechar la grava de las cubiertas planas como lastre, en nuestro blog tenemos un post hablando de esto. Además, también contamos con un caso de éxito donde una instalación fue realizada de esta manera.

Instalación residencial con soportes Landblock lastrados con grava

 

Elige renovables

El cambio climático es una realidad, prueba de ello son las temperaturas tan extremas que estamos viviendo últimamente. De hecho, 2023 está en camino de ser el año más caluroso desde que se tiene registro y es que, en septiembre se han batido récords de calor cuando lo habitual en estas fechas es que comience el frío. No obstante, lejos de lo que podría pensarse, las fuentes fósiles siguen siendo nuestra principal fuente de energía. En este contexto, es urgente buscar alternativas renovables que reviertan la situación.

Para ello, hemos creado Landblock, un soporte solar lastrado con el que realizar instalaciones solares de manera fácil y rápida. Gracias a su diseño en dos partes y su poco peso en vacío, el transporte y manejo es sumamente sencillo, además no requiere de maquinaria pesada como grúas. De hecho, un solo trabajador puede transportar varios soportes él solo tal y como se aprecia en la imagen.

Instalador con varias tapas Landblock 15º en la mano

 

Asimismo, en lo que respecta al lastrado, el hecho de poder realizarlo con la grava que usamos para nivelar o la que se encuentra en el propio tejado llano, hace más rápidas y fáciles las instalaciones. Además, también podemos lastrar los soportes con otros materiales (hormigón, grava, arena…) incluso con agua, una de las maneras más eficientes y rápidas de lastrar. 

 

¿Qué os ha parecido el post de hoy? Esperamos que os haya parecido interesante pero sobre todo, útil. 

Si te interesa adquirir uno de nuestros soportes lastrados, en nuestra web encontrarás la lista de nuestros distribuidores, todos ellos grandes profesionales del sector de las energías renovables. 

Además, desde Landatu Solar podemos darte apoyo en todas las fases de tu proyecto, desde el asesoramiento técnico hasta el suministro de material necesario para tu instalación. Tan solo contáctanos y nosotros te ayudaremos en lo que necesites.

No te pierdas nada y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Linkedin y Facebook.

Solicita tu presupuesto

 

 

1599 899 Uxue