Los soportes solares lastrados ofrecen múltiples ventajas, en particular nuestros Landblocks, ya que: son fáciles de instalar, versátiles, no dañan la superficie, tienen un menor impacto medioambiental etc. No obstante, nuestros Landblocks brindan una ventaja añadida sumamente interesante: la posibilidad del lastrado con la grava de las cubiertas planas.
Si quieres conocer todas las ventajas de los soportes solares lastrados, tenemos un post en nuestra web hablando de todas ellas.
Grava en cubiertas planas
En las cubiertas planas el agua no resbala como en los techos con inclinación, por lo que se deben colocar materiales que dejen fluir correctamente el agua y la humedad. Debido a esta característica, las tejas u otros materiales de techado no son recomendables. En su lugar, la superficie se recubre con varias capas de asfalto caliente o betún, papel de betún y una membrana impermeable y sobre todo ello se coloca grava.

Ejemplo de las capas de las que se compone una cubierta plana
Pero, ¿para qué se coloca grava? Por un lado sirve como lastre evitando que la capa inferior que protege el techo de la humedad sea arrancado por el viento. Por otro lado, la grava también sirve para que la capa inferior no alcance temperaturas muy altas a consecuencia de la constante e intensa exposición solar que tienen esta clase de localizaciones. En particular, la grava de color claro puede ayudar disminuir la incidencia solar y reducir los costes de refrigeración. Así mismo, la grava es resistente al fuego por lo que puede servir como protector del mismo.
En definitiva, el uso de este material tiene una única pero esencial función: proteger la cubierta y evitar daños y fugas.
Lastrado con grava
Cuando hablamos de un soporte solar lastrado, nos referimos a un soporte que como su propio nombre indica, se le aplica un “lastre”, un peso, para lograr sujeción en la superficie sin tener que realizar perforaciones. En este sentido, nuestros soportes lastrados Landblock, gracias a su diseño en dos partes se caracterizan por poder lastrarse del material deseado: hormigón, arena, agua (sí, agua) y grava.
Como hemos mencionado con anterioridad, muchas cubiertas planas tienen una capa de grava encima para proteger la superficie. Entonces, ¿por qué no aprovechar esa grava para lastrar los soportes solares? Como se suele decir: “matamos dos pájaros de un tiro”. Sin maquinaria pesada, sin grúas y sin transporte adicional de material. Para realizar la instalación tan solo se requeriría subir los soportes, los cuales tienen un peso en vacío de 3kg por lo que podrían subir en ascensor sin problemas. Una vez colocados en su posición final, tan solo habría que lastrarlos con la grava de la propia cubierta y ya estaría. ¿Fácil no?
Además, en Landatu Solar facilitamos aún más la instalación ya que contamos con diferentes clases de inclinaciones para adaptarnos de la mejor manera posible a las necesidades del cliente: Landblock 15º y Landblock coplanar 0º. La elección del tipo de inclinación dependerá de diferentes factores y necesidades. Asimismo, nuestros soportes ofrecen la posibilidad de configurarse de múltiples maneras: N+1, 2N + 1, 2 N y este-oeste.

Landblock 15º

Landblock 0º
Ventajas
Como podemos observar, utilizar la propia grava de las cubiertas planas ofrece múltiples ventajas:
Ahorro económico y de tiempo:
La primera y la más evidente de las ventajas de utilizar la propia grava de las cubiertas es el ahorro económico que supone ya que no necesitamos comprar material de lastre. Esto además, no solo implica ahorro respecto a la compra del material si no que nos ahorramos todos los gastos de gestión y transporte del mismo.
A todo esto además, debemos sumarle el ahorro de tiempo ya que no tenemos que estar esperando a que nos llegue el material, lo tenemos ahí mismo. Así mismo, el hecho de no necesitar maquinaria pesada adicional agiliza y facilita enormemente la instalación.
Desde luego ya solo por esto es para, al menos, meditarlo.
No requiere de grúas ni maquinaria adicional:
En segundo lugar, el hecho de aprovechar la grava de las cubiertas implica no necesitar grúas ni maquinaria adicional para transportar el lastre de los soportes. No depender de esta clase de estructuras agiliza la instalación y facilita la labor de los instaladores.
Menos mano de obra:
En relación al anterior punto, el hecho de no necesitar maquinaria adicional como grúas o transporte de material, implica a su vez una menor necesidad de mano de obra. Cuánto más fácil y rápida sea la instalación, el número de personas para realizarla también se reduce.
Facilita y agiliza la instalación:
La última de las ventajas es la consecuencia de todos los puntos anteriores y es que utilizar la propia grava de las cubiertas facilita y agiliza la instalación. En primer lugar, desde el punto de vista logístico y de gestión, no tenemos que estar esperando a que nos traigan el material. Y en segundo lugar, el hecho de no necesitar maquinaria adicional para transportar el material, facilita la instalación enormemente.
Además, si a todo esto sumamos que la instalación se realiza con nuestros soportes solares Landblock, la instalación es aún mucho más rápida y sencilla.
Conclusión
En definitiva, dadas las características de las edificaciones con cubierta plana, la necesidad de utilizar grava es esencial para, como hemos visto, proteger la superficie. Es por eso que en Landatu Solar nos hemos planteado, ¿por qué no aprovechar ese material para realizar el lastrado de los soportes solares? Todo se reduce a buscar la manera más sencilla y eficiente de hacer las cosas.
Esperamos que este post os haya sido útil y que consideréis la posibilidad de realizar esta clase de lastrado.
¡Únete al cambio y pásate a la energía solar!
Si tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta o superficie plana, desde Landatu Solar te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.
Mantente informado y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Linkedin y Facebook.