Como calcular la evaporación del agua

¿Quieres aprender a calcular la evaporación del agua? Bueno, entonces estas en el post correcto. La evaporación es un proceso natural que ocurre cuando el agua se convierte en vapor y se evapora en el aire. Esto es importante de saber, ya que la evaporación puede afectar la cantidad de agua disponible para riego, piscinas y otros usos. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para poder calcularlo:

  1. Necesitarás conocer algunos datos específicos sobre tu fuente de agua y el clima de tu área. Estos datos incluyen:
  • Tamaño de la fuente de agua: Es importante conocer el volumen de agua contenido en la fuente.
  • Temperatura del aire: La evaporación de agua aumenta a medida que aumenta la temperatura del aire (por lo general el coeficiente es mayor en verano que en invierno). Por lo tanto, es importante saber cuál es la temperatura promedio durante el período de tiempo que se quiera calcular.
  • Velocidad del viento: El viento puede acelerar la evaporación al mover el aire caliente y húmedo sobre la superficie del agua.
  • Humedad relativa: La humedad relativa es la cantidad de vapor de agua en el aire en comparación con la cantidad máxima que el aire puede soportar a una determinada temperatura. A medida que aumenta la humedad relativa, disminuye la tasa de evaporación.
Evaporación del agua
  1. Una vez que tengas todos estos datos, puedes utilizar la siguiente fórmula para calcular la evaporación del agua. Una fórmula comúnmente utilizada es la siguiente:

Cantidad de agua evaporada (en litros) = Área de la balsa (m2) x Coeficiente de evaporación x Tiempo (horas)

El coeficiente de evaporación es una medida de la cantidad de agua que evapora en un determinado tiempo y depende de varios factores, como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. En condiciones promedio, este coeficiente puede estar en el rango de 0,1 a 0,3.

En caso de que se calcule ese coeficiente se puede utilizar una fórmula adicional, por ejemplo, la fórmula de Penman-Monteith una fórmula ampliamente utilizada para este tipo de cálculos.

  1. Ten en cuenta que la evaporación del agua puede variar ampliamente según la ubicación geográfica y las condiciones climáticas. Por lo tanto, es posible que tengas que ajustar la fórmula para obtener resultados precisos.
Evaporación del agua en un lago

Índice de Evaporación de Penman-Monteith

Una de las fórmulas más utilizadas para calcular el coeficiente de evaporación es la fórmula de Penman-Monteith, que se basa en varios factores, incluyendo la temperatura del aire, la velocidad del viento, la humedad relativa y la radiación solar.

La fórmula de Penman-Monteith se utiliza a menudo en el análisis del ciclo del agua y en el diseño de sistemas de riego, ya que proporciona una forma precisa de calcular la evaporación del agua en una variedad de condiciones climáticas.

La fórmula es la siguiente:

Fórmula de Penman – Monteih

ETo: Evaporación de referencia

Rn: Radiación neta en la superficie

G: Flujo de calor de suelo

T: Temperatura media del aire a 2m de altura (ºC)

u2: velocidad del viento a 2 m de altura (m/s)

es: presión de vapor saturación (kPa)

ea: presión real de vapor (kPa)

γ: constante psicrométrica (kPa/ºC)

⌂: pendiente de la curva de presión vapor (kPa/ºC)

Hay que tener en cuenta que la fórmula de Penman-Monteith es bastante compleja y requiere ciertos cálculos y datos para utilizarla de manera efectiva. Por lo tanto, es posible que tengas que recurrir a una herramienta o a un software especializado (ej. Python) para ayudarte a calcular la evaporación del agua utilizando esta fórmula.

Es importante tener en cuenta que estas fórmulas son aproximadas y que los resultados pueden variar según las condiciones climáticas y otros factores. Si necesitas una medida más precisa, puedes utilizar un sensor de evaporación o contratar a un profesional para realizar una medición más precisa.

¿Tienes una balsa de agua o riego y quieres aprovechar el agua al máximo? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño, suministro e instalación de tu nueva infraestructura solar flotante para evitar un porcentaje de la evaporación. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *