Alternativa a las macro-plantas solares en el campo: La energía solar flotante.

Cada vez más la energía solar flotante se está estableciendo como alternativa a las macro-plantas solares en nuestros campos. Se trata de una tecnología emergente que consiste en la instalación de paneles solares en plataformas flotantes sobre la superficie de agua . La energía solar flotante se está estableciendo como alternativa a las macro-plantas solares en nuestros campo.

La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable con un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, la enorme proliferación de macro-plantas solares en nuestros campos en los últimos años esta generando gran polémica ya que requiere la desaparición de cultivos o la ocupación de grandes extensiones de tierra que podrían ser destinados a otros usos y están surgiendo movimientos para buscar alternativas a estas macro-plantas solares.

La energía solar flotante es una alternativa a las macro-plantas solares, ya que permite generar energía renovable en el espacio disponible sobre el agua en lugar de ocupar terreno valioso. Esto permite utilizar y rentabilizar un espacio sin otro uso.

El uso de energía solar flotante en balsas de riego y presas hidráulicas también podría contribuir a la transición energética y a la lucha contra el cambio climático. Estas infraestructuras se utilizan para almacenar y distribuir agua en zonas agrícolas o para consumo humano y generar energía hidroeléctrica. Al utilizar fuentes de energía renovables en lugar de combustibles fósiles, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a un medio ambiente más limpio y sostenible.

Ejemplo de planta solar flotante como alternativa a las macro-plantas solares.
Fuente.

Además, el uso de energía solar flotante tiene beneficios económicos . Al reducir la dependencia de combustibles fósiles, se reduce el costo de la energía y se pueden ahorrar una gran cantidad de dinero permitiendo amortizar la inversión en un reducido periodo de tiempo.

La energía solar flotante es una tecnología que utiliza paneles solares montados en estructuras flotantes para generar electricidad. Estas estructuras flotantes se pueden instalar en cualquier cuerpo de agua. España tiene un gran potencial ya que dispone de más de 70.000 balsas de riego particulares y decenas de embalses. El potencial combinado conjunto es de más de 40GW suficientes para cubrir gran parte de las necesidades de energías renovables en las próximas décadas y evitando la instalación de gran número de macro-plantas solares

Una de las principales ventajas de la energía solar flotante es que no requiere la ocupación de grandes extensiones de tierra. En lugar de eso, se pueden instalar en cuerpos de agua que ya existen y que de otra manera no se estarían utilizando. Esto significa que no es necesario desplazar ni destruir cultivos para instalar una planta solar flotante manteniendo el empleo local que generan las labores agrícola y añadiendo nuevos empleos para la instalación y mantenimiento de dichas plantas solares flotantes

Otra ventaja de la energía solar flotante es que puede ser más eficiente que los paneles solares instalados en la superficie debido al efecto refrigerante del agua en los paneles aumentando su eficiencia. Además al cubrir la superficie del agua se reduce notablemente la evaporación de la misma protegiendo este bien tan escaso.

Aunque la energía solar flotante tiene muchos beneficios, todavía es una tecnología emergente y todavía hay algunos obstáculos a superar. Por ejemplo, la energía solar flotante puede ser más costosa de instalar y mantener que los paneles solares instalados en la superficie debido a la complejidad de las estructuras flotantes. Pero si tenemos en cuenta la producción agrícola del terreno que dejaría de producir si instalamos una macro-granja solar este sobrecoste se recupera en muy pocos años.

A pesar de estos desafíos, la energía solar flotante tiene el potencial de ser una interesante alternativa a las macro-plantas solares que proliferan actualmente. Al no requerir la ocupación de grandes extensiones de terreno y poder generar electricidad de manera más eficiente la energía solar flotante puede ser una alternativa sostenible y limpia para generar energía en el futuro.

En resumen, el uso de energía solar flotante en balsas de riego y presas hidráulicas podría ser una alternativa sostenible y eficiente para generar energía renovable mientras se protege la actividad agrícola, el paisaje y el medio ambiente.

¿Estas buscando una instalación flotante? Ahora que ya conoces el impacto positivo de la energía solar flotante. Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño, suministro e instalación de tu nueva planta de energía solar flotante. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Problemática de los huertos solares

La «invasión» de huertos solares en el campo

Las plantas solares pueden proporcionar una fuente de energía limpia y renovable, pero el crecimiento descontrolado de huertos solares está generando alarma en el campo. Muchas asociaciones de agricultores y ganaderos se están movilizando para detener los ayuntamientos/propietarios de ‘expulsar’ a los explotadores de las tierras y pastos que han estado aprovechando durante decenios. 

Uno de los principales problemas en el impulso a las renovables para acelerar la descarbonización de la economía, es obtener terrenos donde instalar huertos solares. Hay una inmensa cantidad de dinero en juego, principal atracción para los alcaldes de pequeñas/grandes localidades, que no dudan en expulsar a agricultores y ganaderos para cambiar el paisaje de vacas y tractores por el de auténticos ‘mares’ de espejos. 

Los huertos solares ocupan una gran cantidad de espacio. Cuando se construyen en terrenos de cultivo, esto puede limitar la cantidad de tierra disponible para la agricultura, lo que puede afectar negativamente la producción de alimentos. Hay que entender, que la tierra es la que nos alimenta y que la superficie de cultivo no puede desaparecer por el valor de mercado que han adquirido, por ejemplo, los huertos solares.

Huerto solar en Alicante

Además, las plantas solares también pueden ser perjudiciales para la fauna y la flora local. Al cubrir una gran área con paneles solares, se limita el hábitat natural de las plantas y animales que viven en esa zona. Esto puede interrumpir la cadena alimenticia y afectar negativamente a la biodiversidad del lugar.

Otro problema, es que las plantas solares pueden ser una fuente de contaminación visual. Aunque los paneles solares son generalmente discretos, una gran planta solar puede ser una molestia visual para los habitantes de la zona.

En resumen, la construcción de huertos solares en terrenos de cultivo puede ser una solución para obtener energía limpia y renovable, pero también puede causar problemas. Es importante considerar estos problemas y buscar soluciones para minimizar su impacto negativo en los terrenos de cultivo.

Solución al problema del espacio disponible

Muchos de los problemas mencionados anteriormente se podrían resolver instalando paneles solares sobre agua, como balsas de riego o embalses. Esto permite aprovechar la energía solar en áreas donde el espacio en tierra es limitado o caro.

Uno de los principales beneficios de la energía solar flotante es que ocupas una superficie donde normalmente no se utiliza. Esto permite aprovechar la energía solar en áreas donde no hay suficiente espacio en tierra para construir huertos solares, como en zonas urbanas densamente pobladas.

¿Estas buscando una instalación flotante? Ahora que ya conoces el impacto positivo de la energía solar flotante. Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño, suministro e instalación de tu nueva planta de energía solar flotante. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.