Actualmente los combustibles fósiles son la principal fuente de energía, algo preocupante teniendo en cuenta el estado de nuestro planeta, cada vez más y más contaminado. Frente a esta situación, la energía solar se presenta como un gran alternativa ya que se trata de una energía limpia y renovable, algo que nos puede ayudar a luchar contra el cambio climático.
En las siguientes líneas os explicaremos por qué.
Ventajas medioambientales
1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Uno de los principales problemas de los combustibles fósiles es que éstos expulsan gases efecto invernadero, uno de los principales problemas del cambio climático. La energía solar, en cambio, permite generar electricidad sin emitir ningún tipo de gas nocivo para el medio ambiente por lo que con su uso podríamos reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire así como el estado del planeta.
2. Ahorro de recursos naturales
Otra de las ventajas de utilizar energía solar es que no agota los recursos naturales como el petróleo o el gas natural. De esta manera, ahorramos recursos y contribuímos a la conservación del medio ambiente.
3. Ahorro de agua
A consecuencia del cambio climático, la escasez de agua está aumentando cada vez más. En este sentido, la energía solar no requiere de agua como otras formas de generación de energía como la hidroeléctrica, otra ventaja a tener en cuenta.
Más ventajas
Además de las ventajas ya mencionadas, existen otras razones por las que elegir la energía solar es una buena opción.
5. Independencia energética
Una de las ventajas de utilizar energía solar es que otorga independencia energética frente a los combustibles fósiles. En lugares donde el acceso a la energía es limitado o donde los precios son algo volátiles esto es algo a tener en cuenta.
6. Seguridad energética
Dado que la energía solar no depende de factores externos como el clima o la disponibilidad de recursos, es una energía segura y confiable.
7. Creación de empleo
El sector de las renovables, en concreto de la energía solar está en alza constante creando nuevos puestos de trabajo. Por tanto, con el consumo de este tipo de energía contribuímos a que ingenieros, instaladores, etc. tengan trabajo.
8. Ahorro de dinero
La última de las ventajas, pero no por ello la menos importante, es el ahorro económico que supone instalar paneles solares en el hogar. Si bien es cierto que la instalación requiere de algo de inversión, a largo plazo el ahorro de la factura de la luz será significativo. Además, muchos gobiernos ofrecen incentivos y programas de financiamiento para facilitar la instalación de energía solar.
Conclusión
En conclusión, hoy en día no podemos vivir sin electricidad y puestos a seleccionar un tipo de fuente eléctrica, mejor una que contribuya a mejorar la calidad del planeta, ¿no? Y es que como hemos visto, esta clase de energía es igual de efectiva que otro tipo de fuentes y además es sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por lo tanto, la pregunta que deberíamos hacernos es: ¿por qué la energía solar no es la principal fuente energética actual?
¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu Solar te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.