La energía solar tiene múltiples ventajas, nos ayuda a ahorrar en la factura de la luz, contribuímos al medio ambiente y es una de las maneras más rentables de generar energía. De hecho, en lo que al medio ambiente se refiere, el consumo de combustibles fósiles es el principal responsable del calentamiento global y el cambio climático por lo que buscar alternativas más sostenibles como la solar, es algo urgente y necesario. Sin embargo, muchas personas tienen miedo de que la estética del edificio se vea afectada por la instalación de paneles solares en la cubierta. Por eso, en el post de hoy te enseñaremos cómo conseguir un diseño estético de tus paneles solares.
Elige un diseño de paneles solares que se integre con la estética de su propiedad
A día de hoy podemos encontrar prácticamente de todo en el mercado, en parte o en su totalidad, gracias a la aparición de internet y el escaparate tan grande que nos ofrece. En lo que a paneles solares se refiere, ocurre exactamente lo mismo, a día de hoy existe un gran abanico de diseños y materiales diferentes por lo que no será difícil encontrar unos paneles que se adapten a la estética de tu hogar.
Por ejemplo, sí tu propiedad cuenta con una estética moderna, los paneles de vidrio templado encajan muy bien. Por el contrario, si tu vivienda cuenta con una arquitectura más tradicional, puedes optar por paneles solares de tejado integrados o paneles solares que imitan a los techos tradicionales. Solo se trata de saber elegir bien el diseño de tus paneles solares e implementarlos de manera que estén en armonía con la estética de tu tejado o superficie.
Usa un sistema de montaje discreto
Otra forma de integrar los paneles solares en tu cubierta plana, es utilizar un sistema de montaje discreto. En el mercado existen muchas opciones de sistemas de montaje, algunos pueden verse desde el suelo y otros en cambio, quedan ocultos obteniendo un resultado atractivo y elegante.
En este sentido, la manera más fácil o común de integrar los paneles solares de manera discreta, es utilizar soportes lastrados con sistema coplanar. Y es que, esta clase de soportes no tiene inclinación por lo que los paneles se colocan a ras de suelo consiguiendo un acabado mucho más discreto. En Landatu Solar contamos con soportes solares lastrados Landblock con sistema coplanar que gracias a su poco peso y diseño apilable en dos partes facilitan y agilizan las instalaciones en cubierta plana. En nuestra web puedes encontrar más información acerca de estos soportes.
Además, en lo que al lastrado se refiere, con nuestros Landblocks, puedes aprovechar la propia grava que hay en las cubiertas para llenarlos. Esto es una ventaja a tener en cuenta ya que de esta manera, no estamos añadiendo peso extra al tejado. No obstante, también contamos con Landblocks con inclinación de 15º así como distintas posibilidades de configuración como la Este-oeste para adaptarnos lo mejor posible las necesidades del cliente.
Usa paneles solares transparentes
Como ya hemos mencionado, afortunadamente, hoy en día en el mercado existen muchas clases de paneles solares: grandes, pequeños, de color, transparentes…
En este sentido, si lo que buscas es un resultado estético y elegante, utilizar unos paneles solares transparentes puede ser una muy buena opción. Esta clase de paneles se colocan sobre una ventana o cubierta de vidrio y pueden generar energía sin afectar a la estética de la propiedad. Los paneles solares transparentes utilizan células solares transparentes que pueden ser utilizadas en ventanas, cubiertas o mamparas de vidrio, permitiendo que la luz solar entre en el edificio mientras se genera energía.
Usa paneles solares con diseños personalizados
Al igual que existen paneles solares transparentes, también los hay con estampados o diseños personalizados para camuflarlos e integrarlos perfectamente en tu cubierta plana. En este sentido, existen diseños de colores, gráficos o incluso fotografías que simulan las tejas de un tejado. Esto puede ser una opción atractiva si buscas que los paneles solares no sean una parte destacada de la propiedad.
Conclusión
En definitiva, como veis, tener una instalación de paneles solares en tu cubierta plana es perfectamente compatible con una estética cuidada, solo debemos prestar atención a los elementos que la componen para que estén en sintonía con el estilo y arquitectura del edificio.
No obstante, cabe señalar que en un contexto como el actual donde la contaminación y sus efectos son cada vez más notorios, la estética debería jugar un papel anecdótico. Y es que, hoy en día los combustibles fósiles son los responsables de casi la totalidad de la emisión de CO2 mundial tal y como se muestra en el gráfico inferior. Frente a esta situación resulta casi una obligación comenzar a adoptar energías renovables, en concreto la solar por múltiples razones: fuente inagotable de energía, es válida para todo el mundo, es una tecnología sólida, escasa necesidad de mantenimiento, versatilidad económica y sistema silencioso. Si quieres conocer más sobre las ventajas de la energía solar, en nuestro blog tenemos un post hablando de ello.
No obstante, muchas veces las ganas no sirven de mucho si no disponemos de de recursos suficientes para poder materializar este reemplazo energético. Y es que, aún a día de hoy la inversión inicial que supone pasarse a las energías renovables, sigue siendo un poco alta, es por eso que necesitamos más políticas de ayuda e incentivos.
Así pues, aún queda mucho camino por recorrer ya que la transición energética no es solo una opción, es una responsabilidad compartida que exige acción inmediata. En este sentido, en Landatu Solar tratamos acelerar esta transición energética centrando nuestros esfuerzos en buscar las mejores soluciones.
¡Únete al cambio y pásate a la energía solar!
Si tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta o superficie plana, desde Landatu Solar te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.
Mantente informado y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Linkedin y Facebook.