Configuraciones Landblock

 

En el post de hoy os explicaremos todos los tipos de configuraciones Landblock y cómo instalar cada una de ellas. No obstante, antes de comenzar con el montaje, debemos posicionar correctamente los soportes Landblock. ¿Cómo? Muy sencillo. 

1º Paso 

Para comenzar, colocaremos las tapas encima de cada base (asegurándonos de que encajen bien) y presionaremos el cierre ‘click’ (sin herramientas) tal y como se ve en la fotografía inferior. 

Imagen que muestra cómo cerrar los soportes.
2º Paso

A continuación, dispondremos los soportes acorde a la configuración requerida para el tamaño del módulo seleccionado. Dejaremos una distancia entre los paneles tal y como se muestra en la fotografía inferior (Ej. 2cm) y para facilitaros este paso, os recomendamos que posiciones el primer y último Landblock de cada fila y coloquéis una cuerda desde la primera orejeta a la última para guiar la nivelación y alineación del resto de soportes. 

Imagen que muestra la distancia que hay que dejar entre los paneles Landblock al realizar las configuraciones

Una vez hayamos hecho esto, podremos pasar al siguiente paso: el montaje. Pero ¿qué instalación debo realizar? Existen cuatro tipos de configuraciones de los soportes Landblock: N+1, 2N+1, 2N y Este-Oeste. Su elección dependerá en gran parte, de la zona en la que se instale y el tipo de cargas de viento. 

Cabe mencionar que las arandelas, grapas, pletinas, tapones para tuercas M8 y el tapón de llenado son proporcionados por Landatu Solar. No obstante, las grapas de final de fila e intermedias se suministran bajo pedido. 

Montaje N + 1

¿Qué significa “N + 1” ? Significa que por cada número de paneles (N) se necesita un soporte más. A continuación os explicaremos cómo montar un panel con un ancho mayor de 990 mm

Imagen de una de las configuraciones Landblock: N + 1

Con los soportes Landblock ya preparados, colocaremos la arandela proporcionada entre el soporte y  las  piezas  de  unión, las Omegas en las zonas intermedias y Z’s en los soportes de final de la fila. Acto seguido apoyaremos los paneles de manera horizontal y los fijaremos al soporte utilizando herramientas de M8 siempre verificando que esté bien sujeto al soporte. Con esto habremos finalizado el primer tipo de configuraciones Landblock.

Montaje 2N + 1

Este tipo de configuración “2N + 1” significa que el número de soportes siempre va a ser el doble más uno al número de paneles que se van a requerir para la instalación.

Imagen de la segunda de las configuraciones Landblock: 2N + 1
1º Paso

En primer lugar, tendremos que encajar la grapa en el punto de anclaje requerido. Es importante no tapar el agujero de llenado. Para este paso utilizar un mazo de goma puede ser de gran ayuda.

 

Imagen que ilustra cómo se debe encajar la grapa en el punto de anclaje al realizar las configuraciones Landblock
2º Paso

Después, colocaremos la pletina en el primer agujero central de Landblock mediante un tornillo M8 y, utilizando los pequeños orificios, fijaremos la pletina con remaches tipo trébol o tirafondos. La colocación de la pletina será diferente en función de la anchura del panel tal y como se muestra en la fotografía de aquí abajo (también sirve para la última instalación). Este paso finalizará con la colocación de la Z sobre el coliso de la pletina. 

Imagen que muestra cómo fijar la pletina en función del tipo de configuraciones Landblock
3º Paso

A continuación, siempre que se ponga grapa, colocaremos un tapón M8 en el agujero de la tuerca delantera y, al igual que la instalación anterior, pondremos la arandela suministrada entre el soporte y  las  piezas  de  unión, las Omegas en las zonas intermedias y Z’s en los soportes de final de la fila. 

Una vez hecho esto, apoyaremos los paneles encima de los soportes de manera horizontal y los fijaremos apretando las Omegas y las Z’s utilizando herramientas de M8. 

Para finalizar, aseguraremos la grapa delantera mediante tirafondos o remaches tipo trébol. 

Montaje 2N 

Este es el último tipo de instalaciones y significa que necesitaremos el doble de soportes por panel solar, es decir, que si tenemos que poner 2 paneles, necesitaremos 4 soportes Landblock

Imagen la configuración 2N
1º Paso

Para este tipo de instalación, empezaremos encajando la grapa en el punto de anclaje requerido teniendo cuidado de no tapar el agujero de llenado. Acto seguido, atornillaremos la pletina en la parte superior con tornillos M8, y en función del ancho del panel, fijaremos la pletina a través de los orificios dispuestos utilizando remaches tipo trébol o tirafondos. La fotografía que ilustra la colocación de la pletina en el montaje anterior también sirve para este tipo de instalación.   

2º Paso

Una vez hecho esto, colocaremos la grapa de final de línea en la pletina de Landblock.

3º Paso

Siempre que se ponga la grapa, colocaremos un tapón M8 en el agujero de la tuerca delantera y pondremos el panel de manera horizontal. Finalmente fijaremos la grapa delantera mediante tirafondos o remaches tipo trébol en la parte inferior de Landblock. 

 

Montaje Este-Oeste

Además de las configuraciones mencionadas, también podemos realizar configuraciones Este-Oeste de manera muy sencilla. Como su propio nombre indica, este tipo de configuración se refiere a la disposición de los paneles solares en una orientación este-oeste, en lugar de la orientación tradicional sur-norte. Los paneles se instalan en una disposición horizontal o ligeramente inclinada hacia el este y el oeste, lo que permite una captura más efectiva de la luz solar a lo largo del día.

1º Paso 

Con los soportes Landblock posicionados, situamos la primera línea de soportes dejando un espacio entre ellos en función del tamaño del panel que utilizaremos. A continuación, colocaremos los Landblocks enfrentados tal y como se muestra en la imagen inferior.  

 

2º Paso 

Situar las arandelas cuadradas junto con las grapas intermedias (o  de final de línea) en las tuercas insertadas delanteras de los Landblocks. Una vez hecho esto, uniremos ambos soportes enfrentados por la parte superior, utilizando la pletina y las grapas de fijación (sin la arandela cuadrada) roscando las grapas de fijación en las tuercas insertadas superiores del soporte tal como se muestra en la imagen. Para un extra de unión, recomendamos fijar tirafondos o remaches en los agujeros centrales de la pletina. 

 

 

 

2º Paso

Con los Landblocks preparados, apoyaremos el panel solar en horizontal asegurándonos de que el panel apoya correctamente sobre las arandelas cuadradas y sobre las pletinas antes de apretar las grapas de fijación. Seguidamente, apretaremos las grapas de fijación para sujetar el panel en el soporte utilizando herramientas de M8 y rpetiremos todos los pasos anteriores hasta finalizar la instalación. 

¿Fácil verdad?

Desde Landatu Solar esperamos que este post os haya servido de ayuda.

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu Solar te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

 

1214 705 Uxue