Baterías para placas solares. Todo lo que debes saber.

Baterías para placas solares en 2021

Instalar baterías para placas solares nos permite seguir ahorrando en días poco soleados o fuera de las horas diurnas. Además podremos contribuir a la mejora del medio ambiente ya que la mayor parte de nuestros consumos vendrán de las placas solares de nuestro tejado. 

Muchas veces nos fijamos en la orientación y ubicación de los paneles solares pero cada vez más gente le da importancia a su calidad. Si vamos a incluir baterías para placas solares en nuestro sistema también debemos tener  en cuenta su calidad para un buen funcionamiento de todo el sistema en conjunto. 

¿ Por qué las baterías para placas solares son importantes?  

Es importante entender  porque las baterías para placas solares son importantes.

Instalando placas solares en el tejado de nuestra vivienda vamos a producir energía que en parte directamente auto-consumiremos y otra parte se inyectará en la red. Esto ocurrirá especialmente  en las horas centrales del día y en los días de mayor irradiación solar (verano). 

Es muy habitual que las familias tengan unos consumos altos fuera de esos momentos de mayor producción o necesidad de cubrir los pequeños consumos nocturnos. En estos momentos no quedará más remedio que consumir energía de la red. 

Por tanto tenemos momentos donde nos sobra energía y otros donde nos hace falta. 

Solución a este problema: Las baterías para placas solares. 

Las baterías para placas solares tienen la capacidad de almacenar la energía que se produce de más en  tu sistema fotovoltaico en ciertos momentos y poder utilizarla cuando la necesites. No sólo nos dan esta posibilidad durante las noches, esta energía acumulada en las baterías para placas solares también podremos utilizarla en días nublados o lluviosos o picos de consumo superiores a la producción de nuestro sistema fotovoltáico. 

Es decir, dejaremos de inyectar nuestros sobrantes energéticos en la red y pasaremos a acumularlos en las baterías para placas solares instaladas. Con esto podremos ser más autosuficientes y depender menos de la red eléctrica 

Principales características de las baterías para placas solares

Para saber qué baterías para placas solares tenemos que seleccionar es importante conocer sus características principales:

1.      Vida útil y Ciclos de descarga de las baterías para placas solares. Los fabricantes de baterías para placas solares nos dicen el número de veces que podemos cargar y descargar nuestras baterías para placas solares o bien cuantos años de garantía nos ofrecen. Este parámetro es importante ya que no es sólo cuenta la energía que puedo acumular, sino también durante cuánto tiempo funcionará mi sistema de baterías para placas solares. 

2.     DOD (Depth of Discharge) o  profundidad de descarga de las baterías para placas solares. Además de la cantidad de veces que podré meter y sacar energía de las baterías para placas solares otro factor importante es la energía que  podemos extraer de ellas cada una de esas veces. Para no dañar las baterías para placas solares el fabricante nos indica la cantidad recomendada de energía que puedo extraer respecto del total. Normalmente expresado en tanto por ciento. Las baterías para placas solares más modernas tienen un valor muy alto de profundidad de descarga (90%-100%) lo que indica que podremos utilizar casi toda la energía almacenada en las baterías para placas solares. 

3.      Capacidad de las baterías para placas solares. Si queremos saber cuánta energía podemos acumular en las baterías para placas solares este es el parámetro que tenemos que mirar. Actualmente suelen ser modulares y podremos ajustar su capacidad a nuestra necesidades añadiendo los módulos de baterías para placas solares que necesitemos. Suele venir expresado en kWh y podremos por ejemplo compararlo con nuestra factura de la luz y ver cuántos kWh consumimos en un día medio. 

4.      Potencia de las baterías para placas solares. No es lo mismo la cantidad de energía acumulada en las baterías para placas solares que la que podremos extraer de ellas en cada instante. En este caso se mide en kW y aunque nuestras baterías para placas solares tenga 20 kWh de capacidad si su potencia es de 10 kW no podremos extraer de ellas más de 10 kWh cada hora.  

Preguntas frecuentes sobre baterías para placas solares

¿Es sencilla la instalación de baterías para placas solares?

Si ya dispones de una instalación de paneles solares o vas realizar la instalación del sistema de paneles solares añadir o no baterías para placas solares apenas supondrá unas horas de trabajo de un profesional. Por tanto las baterías para placas solares de litio son sencillas de instalar.

¿Cómo conseguir que mis baterías para placas solares duren más años?

 Para extender la vida útil de las baterías para placas solares  es importante tener en cuenta las recomendaciones del fabricante de las mismas. 

Sobre todo en lo que tiene que ver con las temperaturas de trabajo y profundidad de descarga. Si no nos conformamos con esto y queremos alargar los años en los que podremos disfrutar de nuestras baterías para placas solares podemos ir un poco más lejos y ser aún más cuidadosos de lo recomendado.

Un consejo es que reduzcamos la profundidad de descarga con la tenemos configurada nuestras baterías para placas solares. Si el  fabricante indica que las baterías se pueden descargar al 90%, si podemos programar una profundidad de descarga un poco menor (80-85%). Así estaremos aumentando la vida útil de las baterías para placas solares.

¿Se pueden añadir baterías para placas solares a una instalación fotovoltaica existente?

Antes de comprar baterías para placas solares te tienes que saber si tu inversor es híbrido y en caso de serlo con qué baterías es compatible. Mucho cuidado con esto porque cada inversor suele ser compatible con unas determinadas marcas de baterías para placas solares. 

¿Cuántas baterías para placas solares tendré que instalar?

Esto va a depender de muchas circunstancias. Por ejemplo de su capacidad, de nuestros hábitos de consumo, del tamaño de la instalación fotovoltaica entre otras muchas cosas. Por eso para poder saber qué capacidad de baterías para placas solares necesitas es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional que evalúe todas las circunstancias. 

¿Cuántos años duran las baterías para placas solares?

 Las baterías para placas solares más modernas y cada vez más utilizadas son las de litio. Suelen ofrecer una garantía de funcionamiento de entre 6 y 12 años. 

Pero no quiere decir que tras ese periodo dejen de ser útiles, si no que sus prestaciones serán peores que los primeros años, si hemos comprado unas baterías para placas solares de calidad y la hemos cuidado bien muy probablemente podremos utilizarlas más años.  

¿Qué ocurre si hay un corte en el suministro de red? ¿Las baterías para placas solares me permitirán tener luz en mi vivienda?

Pues para sorpresa de muchos en general, NO. La mayoría de los inversores vendidos actualmente no cuentan con la función de backup o de cargas críticas para momentos en que no hay red eléctrica.  

Si quieres disponer de esa opción tienes que instalar un inversor que permita esta opción. 

¿Es rentable instalar baterías para placas solares?

Si queremos que la mayor parte de la energía que consumimos venga de fuentes limpias instalar baterías para placas solares es la mejor opción. Podremos así consumir instantáneamente una parte de la energía producida y almacenar el resto en las baterías para placas solares. 

Sin embargo, si miramos la instalación de baterías para placas solares desde un punto de vista puramente económico la respuesta no es tan clara. Su coste se ha reducido mucho pero todavía hay que estudiar cada caso particular para saber el ahorro económico que nos aportarán y compararlo con su coste. 

Conclusiones

Para diseñar correctamente un sistema de baterías para placas solares para tu vivienda es recomendable que un profesional evalúe tu caso y te ofrezca la mejor solución posible.