¿Problemas con los soportes de hormigón?

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable y limpia que cada vez más personas están utilizando en sus hogares y empresas. Sin embargo, la instalación de paneles solares requiere de una estructura que pueda soportar el peso de los paneles, evitar los esfuerzos a través del marco del panel y a su vez, resistir las acciones de viento. En este sentido, muchos piensan que los bloques de hormigón son la mejor opción para esta tarea, pero esto no es del todo cierto.

En el siguiente artículo explicaremos los problemas que surgen con los bloques de hormigón, por qué surgen y por qué no son la mejor opción para la instalación de paneles solares fotovoltaicos.

Problemas con bloques de hormigón

A continuación os enseñaremos los principales problemas de utilizar bloques de hormigón para llevar a cabo la instalación.

  • Pandeo y micro-roturas

Algunos soportes para módulos fotovoltaicos de hormigón se instalan en los extremos de módulos grandes, lo que hace que los módulos pandeen y causen daños, como micro-roturas o roturas de sellado.

Esto ocurre debido a que los módulos fotovoltaicos son mayores a 2 metros de longitud, y la tensión no está repartida, si no acumulada en ambos extremos. Cuando el viento golpea al módulo, este vibra en su centro, haciendo que aparezcan los temidos micro-cracks, detonantes de los puntos calientes, disminuyendo así la producción fotovoltaica de la instalación.


Además, esta práctica contraviene el manual de instalación del fabricante de los módulos y puede invalidar la garantía del mismo.

  • Peso insuficiente

Por otro lado, cuando los bloques de hormigón se utilizan como soporte en áreas de fuertes vientos sin tener en cuenta el lastre de obligado cumplimiento (de acuerdo al Código técnico de la Edificación), éstos pueden no ser lo suficientemente pesados para evitar que los paneles salgan volando. Y es que, dependiendo de varios factores, el lastre que pide el CTE muchas veces es mayor que el peso del propio bloque de hormigón.

  • Transporte y almacenamiento

Cuando nos decantamos por la elección de bloques de hormigón, no podemos obviar las dificultades que esto supone a la hora de transportar y almacenar el material. Y por su puesto, a la hora de instalar, tardaremos mucho tiempo y necesitaremos una grúa.

¿Solución?

Como vemos, los bloques de hormigón no son la mejor opción para la instalación de paneles fotovoltaicos. Y es que como hemos visto, muchas veces no son capaces de soportar las cargas necesarias y pueden causar daños en los paneles, entre muchas otras cosas.

Para evitar esta serie de problemas recomendamos utilizar nuestros soportes de plástico Landblock® lastrados con agua (u otros materiales comunes) ya que ofrecen varias configuraciones de instalación tal y como vemos aquí abajo. De esta manera, los soportes pueden adaptarse al proyecto y al módulo fotovoltaico a utilizar.

Además, por si esto fuera poco, su poco peso y su diseño en dos partes facilita el almacenamiento, logística, instalación, y reduce el tiempo de montaje de la estructura fotovoltaica.

Landatu Solar dispone de una herramienta al servicio de nuestros clientes, el «Configurador de Lastres» para Landblock®, desarrollada para el cálculo específico de los lastres necesarios en cada instalación, siguiendo las directrices del CTE.

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu Solar te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Inconvenientes de los soportes de hormigón para paneles solares

Los soportes de hormigón (o bloques de hormigón) para paneles solares tienen una serie de desventajas. En este artículo trataremos los inconvenientes de los soportes de hormigón para paneles solares, y la alternativa a los mismos.

Peso y transporte: este es un gran limitante a la hora de ser transportados. Por regla general, los soportes de hormigón necesitan un camión expresamente para ellos, que salen desde la propia fábrica, el cual va medio vacío (ya que en todo momento se tiene que tener en cuenta la carga máxima del camión).

Izado: los soportes de hormigón necesitan de un camión grúa, o de una pluma, para izar los palets a la cubierta o azotea donde van a ser instalados, ya que es imposible subir cada bloque por otros medios.
La manipulación manual de cargas (MMA), en materia de prevención de riesgos laborales es de 25Kg máximo, superando siempre este peso el peso de los soportes de hormigón.

Instalación: Los costes de tener 3 operarios, durante 4 días (~100kWp) únicamente desplazando bloques de hormigón con una carretilla por la cubierta, alineando y nivelándolos, es enorme. Además de ser un trabajo duro para los instaladores.

Todo esto hace que los inconvenientes de los soportes de hormigón para paneles solares hagan poner el foco a los instaladores en una alternativa para realizar las instalaciones en superficies y cubiertas planas.

Alternativa

Los soportes para paneles solares Landblock son una fantástica alternativa, porque presentan muchas ventajas competitivas frente a los soportes de hormigón . Algunas de las principales son:

Ahorro de espacio: Al poder apilarse unos dentro de otros, los soportes apilables para paneles solares Landblock permiten ahorrar mucho espacio en el almacén o tienda. Esto es especialmente útil cuando se trata de productos voluminosos que ocupan mucho espacio.

En la imagen de abajo se pueden ver 174 Landblocks completos en un palet americano, ocupando únicamente 2 metros de altura

Fácil transporte: Los productos apilables también son muy fáciles de transportar, ya que se pueden apilar en la furgoneta o camión de forma segura y estable. Esto reduce el coste de transporte y aumenta la eficiencia logística.

Teniendo como referencia los soportes de hormigón, la ventaja competitiva de Landblock es 18 a 1 en cuanto a peso se refiere.

Mientras que con los soportes de hormigón el camión va medio vacío (por peso), con Landblock puedes llenarlo hasta arriba, ya que nunca excederá la carga máxima del camión.

Mejor manejo y almacenamiento: Los soportes Landblock apilables también son más fáciles de manejar y almacenar, ya que se pueden apilar de forma segura y estable en estanterías o racks de almacenamiento. Esto reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para mover y almacenar los productos.

Mayor seguridad: Al poder apilarse unos dentro de otros, los soportes para paneles solares Landblock también son más seguros al almacenar y transportar. Esto es especialmente importante cuando se trata de seguridad en el trabajo durante el transporte y el almacenamiento.

En resumen, los soportes Landblock tienen muchas ventajas logísticas que pueden ayudar a ahorrar espacio, reducir costes y mejorar la eficiencia en el almacenamiento y transporte de productos. Por tanto, pueden ser una excelente opción para muchas empresas tanto instaladoras como distribuidoras y que buscan mejorar su gestión logística y ahorro en costes.

Tendencias y tecnologías emergentes en el campo de la energía solar

¿Qué hay de nuevo en el campo de la energía solar? Si te has hecho esta pregunta últimamente, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias y tecnologías emergentes más interesantes en el campo de la energía solar. Desde paneles solares de alta eficiencia hasta sistemas de almacenamiento de energía innovadores, hay mucho que estar emocionado en el mundo de la energía solar.

Paneles solares híbridos: Una de las tendencias más importantes en el campo de la energía solar es la mejora continua de la eficiencia y de la tecnología de los paneles solares. Los paneles solares híbridos tienen un colector térmico de alta eficiencia en la parte trasera del panel y células solares fotovoltaicas en la parte delantera. Éstas convierten la energía solar en electricidad y, al mismo tiempo, el colector térmico recoge la radiación emitida por el sol y la convierte en calor. Todo ello hace que se reduzcan las pérdidas de energía. Esto puede ayudar a reducir el costo total de un sistema de energía solar y hacer que sea más accesible para una mayor cantidad de personas.

Sistemas de almacenamiento de energía innovadores: Otro área de interés en el campo de la energía solar es el almacenamiento de energía. Los sistemas de almacenamiento de energía son esenciales para aprovechar al máximo la electricidad generada por los paneles solares y asegurar un suministro constante de electricidad. Actualmente, hay varias tecnologías emergentes en el campo del almacenamiento de energía, como baterías de iones de litio, baterías por gravedad y sistemas de almacenamiento de energía térmica. Estas tecnologías pueden ayudar a mejorar la eficiencia y reducir el costo de los sistemas de almacenamiento de energía.

Paneles solares flotantes: Otro avance interesante en el campo de la energía solar es la creación de sistemas solares flotantes. Estos paneles solares se instalan en cuerpos de agua, como lagos y ríos, y pueden ser una excelente opción para lugares con espacio limitado para la instalación de paneles solares en tierra. Además, los paneles solares flotantes pueden ayudar a preservar el medio ambiente al proporcionar una opción de energía renovable sin necesidad de construir en terrenos naturales.

Nuevas estructuras para paneles en cubiertas planas: Una tendencia emergente en el campo de la energía solar es la integración de paneles solares en edificios y cubiertas planas. Esto puede incluir la instalación de paneles solares en terrazas y cubiertas mediante soportes para paneles solares ligeros como Landblock, sin necesidad de instalar pesados soportes de hormigón, difíciles de manejar y muy pesados para la terraza de un edificio. Esta tecnología puede ayudar a mejorar la eficiencia energética de los edificios, a reducir el consumo de energía y a reducir los costes de la instalación fotovoltaica.

En conclusión, hay muchas tendencias y tecnologías emergentes emocionantes en el campo de la energía solar. Desde paneles solares híbridos hasta sistemas de almacenamiento de energía innovadores y nuevos soportes para paneles en cubiertas planas, hay mucho por lo que estar emocionado en el mundo de la energía solar. Además, la integración de paneles solares en edificios y la creación de paneles solares flotantes son tendencias emergentes que pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética y a reducir el consumo de energía. ¡Mantente al tanto de estas tendencias y tecnologías para aprovechar al máximo el potencial de la energía solar!

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Por qué instalar paneles en su cubierta plana es buena idea

La energía solar es una forma eficiente y sostenible de generar electricidad y cada vez más personas están optando por instalar paneles solares en sus hogares. Una opción popular es instalar paneles solares en la cubierta plana de un edificio. Si está considerando instalar paneles solares en su cubierta plana, aquí hay cinco razones por las que esta es una excelente idea:

1.- Ahorro en la factura de energía. Uno de los principales motivos por los que las personas optan por instalar paneles solares es el ahorro en su factura de energía. Al generar su propia electricidad, puede reducir su dependencia de la red eléctrica y ahorrar dinero en su factura mensual. Además con la instalación de paneles solares en su cubierta plana, puede aprovechar al máximo la luz solar y maximizar su producción de energía.

Foto de Giorgio Tomassetti en Unsplash

2.- Reducción de la huella de carbono. La generación de energía a partir de combustibles fósiles es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático. Al instalar paneles solares en su cubierta plana, puede reducir su dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

3.- Incremento del valor de la propiedad. Un sistema solar puede ser una excelente inversión a largo plazo y puede aumentar el valor de su propiedad. Al instalar paneles solares en su cubierta plana, puede atraer a compradores interesados en propiedades sostenibles y puede aumentar el valor de su propiedad.

4.- Facilidad de instalación. La instalación de paneles solares en una cubierta plana es más sencilla que en otras ubicaciones, como en un techo de dos aguas. Además, la mayoría de contratistas de instalación ofrecen opciones de financiamiento y pueden ayudarlo a obtener incentivos gubernamentales para reducir el coste de la instalación.

5.- Durabilidad. Los paneles solares suelen tener una vida útil de 20-25 años y son relativamente fáciles de mantener. Una vez instalados, sólo necesitan ser limpiados de vez en cuando y no requieren mucho mantenimiento. Además muchos fabricantes ofrecen garantías de larga duración para sus productos.

En resumen, la instalación de paneles solares en su cubierta plana es una excelente idea por varias razones. Puede ahorrar dinero en su factura de energía, reducir su huella de carbono, aumentar el valor de su propiedad, ser fácil de instalar, y tener una larga vida útil. Si está considerando instalar paneles solares en su cubierta plana, contacte con nosotros. Tenemos el soporte ideal para paneles solares: Landblock.

Instalación fotovoltaica con soportes Landblock

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Riesgos para el instalador de fotovoltaica

Riesgos para el instalador de fotovoltaica de cargar demasiado peso durante la jornada laboral

La carga de peso durante la jornada laboral puede ser una actividad peligrosa para el trabajador si no se realiza de manera adecuada. Más aún si eres instalador de fotovoltaica, y trabajas en altura.

Es importante tener en cuenta los límites de peso recomendados para evitar lesiones y riesgos para la salud.

De acuerdo con la ley española, el límite máximo de peso que un trabajador puede cargar durante la jornada laboral es de 25 kg. Si analizamos los esfuerzos que hace un instalador durante la instalación en superficies planas de paneles solares con soportes lastrados de hormigón, nos daremos cuenta los riesgos a los que está expuesto.

Cargar demasiado peso durante la jornada laboral puede aumentar los riesgos para el instalador de fotovoltaica de sufrir lesiones en la espalda, los hombros y las rodillas. Las lesiones más comunes incluyen lumbalgia, hernias discales y esguinces musculares.

Además, la carga de peso excesiva puede contribuir a problemas de salud a largo plazo, como obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.

Para minimizar el riesgo de lesiones y problemas de salud, es importante seguir algunas precauciones al cargar peso durante la jornada laboral:

  • Utilice técnicas adecuadas de levantamiento: Aprenda a levantar y cargar objetos de manera adecuada para evitar lesiones. Esto incluye doblar las rodillas y mantener la espalda recta al levantar, y evitar girar demasiado la espalda al cargar objetos pesados.
  • Utilice equipo de protección adecuado: Es importante usar zapatos de seguridad con suela antideslizante y soporte para el arco, así como cinturones de seguridad y guantes para proteger las manos.
  • Haga descansos regulares: No intente cargar peso durante períodos prolongados de tiempo sin descansar. Haga descansos regulares para evitar el agotamiento y reducir el riesgo de lesiones.
  • Utilice equipo de transporte adecuado: Si es necesario cargar objetos pesados, utilice carros o equipo de transporte adecuado para reducir la carga en su cuerpo.

En resumen, la carga de peso durante la jornada laboral puede ser peligrosa si no se realiza de manera adecuada. Es importante tener en cuenta los límites de peso recomendados y seguir medidas de seguridad para minimizar el riesgo de lesiones y problemas de salud. Al utilizar técnicas adecuadas de levantamiento, utilizar equipo de protección y hacer descansos regulares

Como alternativa a estos pesados bloques de Hormigón, en Landatu Solar tenemos un soporte nuevo y revolucionario, hecho de plástico de alta densidad, lastrado por agua, con la más alta calidad, robusto, y ligero al mismo tiempo. Conoce Landblock aquí. -Producto patentado-.

Descarga aquí la guía técnica de manipulación de cargas del Instituto nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

¿Qué es Landblock? Soporte para paneles solares

En este post, vamos a hablar sobre Landblock: un producto revolucionario para el soporte de paneles que está revolucionando el mercado. Landblock ofrece una solución segura, resistente y de fácil instalación para paneles de diversos tamaños y pesos.

Ventajas del producto:

  • Seguridad: El producto está diseñado para ofrecer una sujeción segura y resistente para paneles de diferentes tamaños y pesos. Lastra con agua cada Landblock de manera independiente según el peso necesario. Posibilidad de anclar además con cables de acero para una mayor seguridad según requerimientos CTE.
Detalle: Fijación del módulo fotovoltaico a Landblock, y lastrado mediante agua u otros materiales
  • Instalación fácil: Su bajo peso (inferior a 3Kg) permite mover y posicionar el soporte de manera sencilla. Una estructura para 6 paneles pesa unos 21Kg, la cual puede ser movida por 1 único operario.
  • Durabilidad: Hecho con materiales de alta calidad, este producto es resistente y duradero, lo que significa que tendrá una vida útil esperable de 20+ años.
  • Eficiente en Logística/Transporte: El diseño en dos partes permite su transporte y almacenamiento apilado reduciendo al mínimo el espacio necesario.
La apilabilidad de Landblock, una de las señas de identidad
  • Hasta 6 veces más en tu almacén o furgoneta. 10 veces más ligero que los soportes lastrados por hormigón. Más de 40uds en apenas 1m3

Cómo funciona: El soporte de paneles se fija mediante unas piezas de unión metálicas. Ahorra tiempo y dinero evitando montar partes metálicas adicionales. Juntos, estos elementos crean una sujeción segura y resistente para el panel. Sin necesidad de perforar las cubiertas (sin afectar a la impermeabilidad de la misma).

Características técnicas:

  • Materiales de alta calidad: El producto está hecho con materiales resistentes y duraderos, como el HDPE aditivado, lo que significa una vida útil prolongada.
  • Sistema de sujeción: Ofrece una sujeción segura y resistente para paneles de diferentes tamaños y pesos. Posibilidad de anclar con cables de acero para una mayor seguridad según las zonas.
  • Instalación fácil: Se puede instalar con facilidad en cualquier superficie plana con una inclinación de hasta 5º.

En resumen, el producto para el soporte de paneles lastrado con agua es una solución innovadora y efectiva, segura, eficiente en logística y económica para el soporte de paneles de diversos tamaños y pesos.
Con sus características de seguridad, durabilidad y fácil instalación, es una opción ideal para las instalaciones fotovoltaicas sobre superficies planas. Si estás buscando un soporte de paneles confiable y de fácil uso, definitivamente debes considerar Landblock – producto patentado -.

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Desventajas de los soportes de hormigón

Los paneles solares fotovoltaicos son una excelente opción para generar energía limpia y sostenible en el hogar o en la empresa. Sin embargo, para que estos paneles funcionen de manera eficiente es necesario contar con un soporte adecuado. Aunque los soportes de hormigón son una opción popular, también presentan algunas desventajas que deben ser consideradas antes de elegirlos.

1º Uso de grúas

La principal desventaja de los soportes de hormigón para paneles solares es su peso. El hormigón es un material muy pesado, lo que conlleva a tener que izarlo a cubierta mediante grúas de gran tonelaje.

Grúa de gran tonelaje requerida para izar a cubierta los palets con los soportes de hormigón.

Así mismo, muchas veces los pallets no pueden apoyarse directamente sobre la cubierta ya que el elevado peso podría hundir el techo. En esos casos son los operarios lo que, uno por uno, deben ir disponiendo los bloques de hormigón sobre la cubierta. Esto, además de suponer una pérdida importante de tiempo, puede generar graves lesiones en los trabajadores.

2º Difícil instalación y manejo

Una vez tenemos los soportes de hormigón en la cubierta, como decimos, distribuirlos hasta su ubicación final es complicado y requiere de elementos auxiliares o de varios operarios. Esto dificulta e incrementa el tiempo de instalación y por tanto los costes en mano de obra. También hay que tener en cuenta que el elevado peso de los soporte de hormigón puede acarrear lesiones y bajas de los operarios aspecto que retrasaría la instalación de la planta solar.

3º Poca flexibilidad

Por otro lado los soportes de hormigón para paneles solares son poco flexibles, esto significa que no pueden ser ajustados fácilmente para adaptarse a cambios en la orientación o inclinación de los paneles solares, lo que puede afectar la eficiencia de la instalación.

4º Fragilidad

Otro punto importante a tener en cuenta es que, a la hora de nivelarlos en cubierta, transmiten las cargas a través del marco del panel, produciendo micro-cracks y haciendo que en poco tiempo el módulo fotovoltaico pueda quedar inutilizado.

Falta de nivelación y alineamiento en las filas de paneles con soportes de hormigón. El desnivel se transmite al módulo a través del marco. Es probable que estos módulos acaben en pocos meses presentando micro-roturas en las células, disminuyendo su eficiencia.

Además, como podemos observar en la foto de portada, muchas veces ocurre que debido a su gran peso, los soportes se fracturan y acaban en el cubo de la basura. Esto no solo supone un atraso en la instalación sino que también puede generar pérdidas económicas importantes.

5º Dificultad almacenaje y transporte

El elevado peso de los soportes sumado a su volumen, dificulta enormemente el almacenaje ya que solo pueden guardarse unos pocos soportes y gran parte del espacio no se aprovecha.

En lo que respecta al transporte, pasa exactamente lo mismo. Los vehículos tienen un límite de peso establecido por lo que solo se pueden transportar unas pocas unidades. Esto último es algo súmamente problemático sobre todo a la hora de realizar trayectos largos. En primer lugar porque el proyecto se va a demorar esperando a que lleguen todas las piezas. Y en segundo lugar, el hecho de tener que realizar tantos viajes de ida y vuelta aumenta considerablemente la huella de carbono.

6º Reciclaje

Por último, los soportes de hormigón son difíciles de reciclar, ya que no son un material reciclable, lo que puede afectar negativamente al medio ambiente.

Conclusión

En conclusión, los soportes de hormigón para paneles fotovoltaicos son una opción popular debido a su simplicidad a la hora de ser instalados. Sin embargo, también presentan algunas desventajas importantes, como el alto coste logístico, el peso y la dificultad de reciclaje, por lo que se deben considerar cuidadosamente antes de elegirlos para un proyecto. Es importante evaluar las necesidades específicas del proyecto y considerar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

Como alternativa a los soportes de hormigón para paneles tenemos los Landblock: soportes patentados para paneles fotovoltaicos, ligeros hechos de plástico (polietileno de alta densidad) y lastrados con agua.

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.



Soportes de hormigón para placas solares

Todos conocemos las dificultades que presentan los soportes de hormigón para placas solares a la hora de subir a la cubierta de un cliente.

¿Quién no se ha deslomado moviendo con carretillas en la cubierta los bloques, y dejado la vista para alinear y nivelar los soportes con gravilla?

¿Conocéis la alternativa a los soportes de hormigón para placas solares?

Subir bloques de hormigón a la cubierta de una vivienda o industrial puede ser una tarea peligrosa y difícil. Además de tener que levantar objetos pesados, también se corre el riesgo de resbalar o perder el equilibrio al subir a la cubierta.

Una opción para evitar estas dificultades es utilizar soportes para paneles solares ligeros, que se puedan lastrar con agua mediante una manguera. Estos soportes, llamados Landblock, son fáciles de instalar y se pueden ajustar para adaptarse a diferentes tipos de cubierta.

Landblock: soportes para paneles solares

Además, al utilizar agua para lastrar los soportes, se pueden ajustar de manera precisa y segura sin tener que preocuparse por el peso de los bloques de hormigón.

Otras ventajas de utilizar soportes para paneles solares ligeros que se puedan lastrar con agua incluyen:

  • Mayor seguridad: Al no tener que levantar objetos pesados, se reduce el riesgo de lesiones y accidentes.
  • Mayor facilidad de instalación: Los soportes para paneles solares ligeros son fáciles de instalar y se pueden ajustar de manera precisa y segura sin tener que preocuparse por el peso de los bloques de hormigón.
  • Mayor flexibilidad: Los soportes para paneles solares ligeros se pueden ajustar para adaptarse a diferentes tipos de cubierta y ángulos de inclinación. Esto los hace ideales para instalaciones en cubiertas con formas irregulares o en áreas con restricciones de peso.
  • Mayor durabilidad: Los soportes para paneles solares ligeros están diseñados para soportar las condiciones climáticas extremas y tienen una vida útil prolongada.
  • Eficiente: Abarata coste y reduce tiempo de instalación.
  • Sencillo: Fácil instalación, SIN cimentación, SIN estructuras metálicas y SIN maquinaria pesada. Simplemente coloca el soporte y lo lastras con agua.
  • Logística: Ligero y apilable. Reduce el transporte y almacenaje. Gracias a nuestro producto patentado, somos capaces de transportar muchos más soportes en un mismo palet y reducir los costes de almacenaje de producto.
Instalación fotovoltaica con soporte Landblock

En resumen, utilizar la alternativa a soportes de hormigón para placas solares, Landblock, es una opción segura y fácil de instalar para evitar las dificultades de transportar, subir, e instalar bloques de hormigón en la cubierta de una vivienda o industrial. Además, estos soportes ofrecen flexibilidad, durabilidad y facilidad de instalación para adaptarse a diferentes tipos de cubierta. Si está considerando instalar paneles solares en su cubierta, es una opción a tener en cuenta.

Soporte Landblock para paneles solares

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

¿Cómo afecta a la calidad del agua una FSP?

En este estudio, sobre el cual hoy hablaremos, se investigaron los efectos sobre la calidad del agua de tres diseños distintos de sistemas fotovoltaicos flotantes (FPV), implementados como parte de un proyecto piloto de 1 año en el lago Oostvoornse, Países Bajos.

Se estableció una campaña de seguimiento de la calidad del agua para controlar de forma continua un conjunto de parámetros clave de la calidad del agua, como la intensidad lumínica, la temperatura del agua y la concentración de oxígeno disuelto. Las mediciones debajo de cada uno de los tres sistemas FPV y se contrastaron con mediciones de referencia en aguas abiertas adyacentes a los sistemas.

Sistemas A (izquierda), B (centro) y C (derecha). Vincent Bax et al. 2022.

El sistema A tiene un tamaño de unos 350 m2 y una cobertura del 75%. El sistema se basa en un conjunto de tubos de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) que actúan como la construcción flotante sobre la que se construye el sistema. Los tubos están conectados por marcos de aluminio (denominados bastidores) que se colocan en la parte superior de los tubos y mantienen los módulos fotovoltaicos en su sitio. Los tubos de polietileno de alta densidad de la parte principal del sistema están unidos a los llamados tubos de unión situados en los lados norte y sur del sistema. A su vez, los tubos de unión están amarrados al fondo del lago con 4 anclajes.

El sistema B es aproximadamente rectangular, con una superficie de unos 400 m2 y una cobertura estimada del 100% de la superficie del agua. El sistema consta de flotadores de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) sobre los que se montan los paneles fotovoltaicos en un ángulo de 5 grados. El sistema está amarrado con múltiples líneas de anclaje desde los cuatro lados, conectadas a 8 anclas.

El sistema C es más o menos circular, con un tamaño de unos 600 m2 y una cobertura estimada de la superficie del agua de 600 m2 y una cobertura estimada de la superficie del agua del 75%. El sistema consta de módulos solares fotovoltaicos montados en marcos metálicos, que a su vez están montados en flotadores de polipropileno. Los flotadores están interconectados y unidos a un tubo circular flotante de polietileno de alta densidad, el llamado rompeolas interior. Alrededor del rompeolas interior se encuentra el rompeolas exterior, un tubo flotante octogonal de polietileno de alta densidad.

Características generales de los Sistemas Flotantes A, B y C.

Los resultados del seguimiento muestran que, de los parámetros de calidad del agua de los parámetros de calidad del agua considerados, el impacto de los sistemas FPV en la intensidad de la luz fue el más pronunciado, con una reducción de la luz de entre el 73% y el 100% con respecto a las mediciones de referencia.

Se encontraron pocas pruebas para corroborar que los sistemas FPV indujeran cambios en la temperatura del agua y en la concentración de oxígeno disuelto.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este estudio se llevó a cabo en condiciones muy específicas debido al tamaño limitado de los sistemas FPV y al agua salobre del lago Oostvoornse.

Esto significa que los efectos sobre la calidad del agua aquí descritos pueden no ser representativos de una aplicación a mayor escala de los diseños FPV y pueden no ser transferibles a otros lugares no salobres.

La energía fotovoltaica flotante (FPV) se perfila como una prometedora tecnología de energías renovables que permite producir electricidad en aguas superficiales.

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Mantenimiento de una instalación fotovoltaica flotante

El mantenimiento de fotovoltaica flotante es clave para asegurarse la durabilidad de la planta.

Aunque esta tecnología tiene muchas ventajas sobre la fotovoltaica tradicional en tierra, es importante mantener la instalación fotovoltaica flotante de manera adecuada para maximizar su rendimiento y durabilidad.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para el mantenimiento de una instalación de fotovoltaica flotante:

  1. Limpie los paneles solares regularmente: Es importante mantener los paneles solares limpios para maximizar su rendimiento. El polvo y la suciedad – conocido como soiling – pueden obstruir los paneles y reducir su eficiencia. Se recomienda limpiar los paneles cada pocos meses para eliminar cualquier obstrucción.
  2. Verifique la estabilidad y seguridad de la instalación: Es importante asegurar que la instalación de fotovoltaica flotante esté bien sujeta y sea segura. Esto puede incluir revisar los sistemas de amarre y tomar medidas de seguridad contra eventos climáticos extremos.
  3. Revisión del sistema de soporte: La estructura flotante que soporta los paneles solares y el equipo de inversión debe ser revisada regularmente para asegurar que está en buenas condiciones y que cumple con los requisitos de seguridad. Por ello debe incluir la inspección de los componentes estructurales y la reparación o reemplazo de cualquier componente dañado o desgastado.
  4. Monitores el rendimiento: Es importante monitorear el rendimiento de la instalación de fotovoltaica flotante para detectar cualquier problema o disminución en la producción de energía. Esto puede ayudar a identificar y solucionar cualquier problema de manera rápida y eficiente.
  5. Realice mantenimiento preventivo: Es importante realizar mantenimiento preventivo en la instalación de fotovoltaica flotante para prolongar su vida útil y evitar problemas mayores. Esto puede incluir revisar los componentes de la instalación y reemplazar cualquier pieza dañada o desgastada.
  6. Revisión del sistema eléctrico: Es importante revisar el sistema eléctrico que conecta los paneles solares y el equipo de inversión al suministro eléctrico para asegurar que está funcionando correctamente y para detectar cualquier problema potencial.
  7. Contrate a un profesional: Si no tiene experiencia en el mantenimiento de fotovoltaica flotante, es recomendable contratar a un profesional para realizar la operación y el mantenimiento (O&M). Esto garantizará que la instalación esté en buenas condiciones y funcione de manera óptima.

En conclusión, es importante mantener una instalación de fotovoltaica flotante de manera adecuada para maximizar su rendimiento y durabilidad.

Esto incluye limpiar los paneles solares regularmente, verificar la estabilidad y seguridad de la instalación, monitorear el rendimiento y realizar mantenimiento preventivo.

Si no tiene experiencia en el mantenimiento fotovoltaica flotante, es recomendable contratar a un profesional para asegurar que la instalación esté en buenas condiciones.

¿Tienes un proyecto para instalar fotovoltaica en una cubierta plana? Desde Landatu te podemos ayudar con el proyecto, diseño y suministro de tu nueva infraestructura solar para superficies o cubiertas planas. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.